Un anticuario lo compró en una subasta y ahora lo devuelve a la Compañía de Jesús Una galería madrileña devuelve un cuadro robado en los años ochenta en una iglesia de Bogotá
El cuadro 'Santa Eulalia', sustraído a la Iglesia de San Ignacio de Bogotá en los años ochenta, regresará al templo tras ser adquirida por la galería madrileña Gonzalo Eguiguren, que decidió devolverla a la Compañía de Jesús, su legítima propietaria
“Para nosotros fue una gran sorpresa y motivo de mucha alegría porque esta pieza forma parte de un conjunto más grande que está en sintonía con todo el altar”, expresó el rector de la Iglesia, que viajó hasta Madrid para la firma del acta de restitución
| RD/EFE
El cuadro 'Santa Eulalia', sustraído a la Iglesia de San Ignacio de Bogotá en los años ochenta, regresará al templo tras ser adquirida por la galería madrileña Gonzalo Eguiguren, que decidió devolverla a la Compañía de Jesús, su legítima propietaria.
Este jueves tuvo lugar en Madrid la firma del acta de devolución de la obra, del maestro Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, “el artista más importante que hubo en el Reino de Nueva Granada, en la actual Colombia”, explicó a EFE el coleccionista Gonzalo Eguiguren.
Eguiguren adquirió el cuadro, que data de finales del siglo XVII, en una subasta pública en Uruguay. “Cuando lo vi en el acto me di cuenta que era una obra especial y diferente”, detalló.
En seguida se percató de la titularidad de la obra y decidió adquirirla, pero dos meses después, cuando el cuadro llegó a España, supo que había sido sustraída de la Iglesia de San Ignacio de Bogotá en los años ochenta. Gracias a la ayuda del experto Adrián Contreras-Guerrero, Eguiguren se enteró de que había comprado una obra de arte robada, algo que le sorprendió mucho.
"Nunca imaginé que había sido sustraída"
“Soy bastante pulcro a la hora de buscar la procedencia de las obras; en este caso se supone que era de una persona importante y que tenía la obra desde hace mucho tiempo, nunca me imaginé que había sido sustraída”, aseguró el coleccionista, que confesó que fue la primera vez que le sucedió algo así.
Lo primero que pensó el anticuario fue que “en algún lugar había un retablo amputado, que le faltaba una parte que lo hace perder su identidad”. Por ello, decidió que lo más justo y “lo moralmente correcto” era estudiar la posibilidad de su restitución.
La imagen 'Santa Águeda' pertenecía -hasta su sustracción- a la parte inferior del retablo de la iglesia de la Compañía de Jesús en Bogotá. Fue gracias a un libro de historia del arte colombiano de mediados de 1980 que se pudo confirmar la autenticidad de la obra.
Gran sorpresa y mucha alegría
“Para nosotros fue una gran sorpresa y motivo de mucha alegría porque esta pieza, esta pintura sobre tabla de Gregorio Vásquez forma parte de un conjunto más grande que está en sintonía con todo el altar”, expresó a EFE el rector de la Iglesia de San Ignacio, Santiago Tobón, que viajó hasta Madrid para la firma del acta de restitución.
El padre Tobón manifestó que la Compañía de Jesús no había dado por perdida la obra, pero eran conscientes “de la dificultad para que llegue a ocurrir esto que hemos vivido hoy”.
Según el religioso, en los años ochenta hubo un “gran interés” por el arte producido en Colombia durante la época colonial, por lo que muchas obras fueron hurtadas en las grandes iglesias de Bogotá, “pero también en los pueblos y en las demás regiones del país”. Eguiguren explicó que se dice que, muchas veces, esos robos eran encargados.
Un acto de generosidad
El padre Tobón se mostró muy agradecido por el “acto de generosidad” de Eguiguren que, considera, muestra “un gran compromiso ético con el patrimonio” por parte del coleccionista.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Gonzalo Eguiguren Gallery (@gonzaloeguiguren_gallery)
Por ello, espera que este acto siente un precedente para otros anticuarios, ya que otras dos piezas de la parte inferior del retablo de su iglesia que fueron sustraídas en los ochenta continúan desaparecidas.
Eguiguren confirmó que la Compañía de Jesús se mostró muy agradecida cuando se puso en contacto ella para “poder completar una obra que estaba a medias” entonces.
Etiquetas