El Camino Neocatecumenal y los Obispos Japoneses.
Los obispos japoneses no les tragan, el cristianismo en Japón es cierto que ha tenido un crecimiento lento, pero esto es lo que pasa cuando una cultura como la japonesa resulta ser tan diferente a la occidental. Es cuestión de dar tiempo, mientras sigan creciendo o alcancen un buen número significativo y se mantengan…
Cabe recordar que en 1947 se produjo la libertad de culto, porque desde la llegada del cristianismo hubo fuertes persecuciones. Pero con 61 años donde ya se sienten muy libres, y con una cultura que tiende a adoptar las fiestas y lo relevante de cada religión, los japoneses deben de quedar muy bien servidos. De hecho el catolicismo está muy sujeto a unas normas que no tragan con tanto entusiasmo los japoneses, y en cambio el protestantismo hace su agosto relajando y adaptando lo que le conviene por eso allí su presencia y crecimiento parece mayor.
El caso es que se presenta el Camino Neocatecumenal, quieren evangelizar a su manera y sin ponerse de acuerdo con los obispos locales. Se niegan a cerrar su seminario y van buscando hacer en Japón lo que les da la real gana. Los obispos japoneses se alarman, los Kikos tienden a enfrentarse con una cultura local, para colmo de males tratan de arrasar a los fieles ya convertido y volverlos Kikos, y con esto se encuentran que tienen una secta dentro de la Iglesia. Son muchos los obispos que les tienen manía, dentro y fuera de la Santa Sede, y son otros muchos los que les apoyan, y otros tantos les ignoran o les importa un rábano.
Lo que me parece curioso de esta gente es que en España dicen ser muy dóciles a sus obispos, pero recientemente aquí hemos visto como uno de esos obispos que más hizo por ellos como es Monseñor Reig Pla, al que no le tengo ninguna simpatía, ha visto como los Kikos han emancipado y han procurado cerrarle cualquier tipo de control sobre la Universidad Católica de Murcia. Monseñor Reig les ha abierto dos seminarios Redemptoris Mater, por lo menos le deben algo más que un café, y a cambio no le han dado ni morcillas. Si bien dice el dicho que cría cuervos y te sacarán los ojos. Los Kikos tienen su universidad, que sin duda ellos y los obispos locales contribuyeron a crearla, y una vez ya montada y comenzando a andar, le dan patada en el culo al obispo diocesano. Para mi que Reig se lo tiene merecido.
Y de las normas emitidas por el papa Benedicto XVI oigo continuamente comentarios que ni caso. Sobre esto no me quejaría, en mi comunidad hacemos algo parecido aunque algo más canónico en unas cosas y otras menos en otras, pero en su caso que dicen seguir al Papa al pie de la letra no es que sean rebeldes, es que son hipócritas. Hay que tener en ocasiones la valentía de alzar la voz y decir el “no estoy de acuerdo”, pero de hipócritas es decir que “acogemos con júbilo, gozo, Fe, devoción los consejos del Papa” y después hacen en cambio lo que les da la gana, empezando por su líder, que cuando ve a Benedicto XVI se le cae la baba y cuando le hacen crítica a su arte imitador de artistas medievales o a su Camino Neocatecumenal, de su boca escapan insultos tales como ubicar a sus enemigos con Satanás.
Ojalá sigan metiendo en cintura a estos Kikos, que no se me olvida la escabechina que han montado por mi barrio destruyendo toda actividad parroquial que no se les sometía.