Parolin: "Que se abran vías que permitan el final de esta tragedia" El Vaticano exige a Trump que Europa no quede fuera del plan de paz para Ucrania

Misa por Ucrania
Misa por Ucrania Vatican Media

"Será muy difícil encontrar un punto medio entre las exigencias de una parte y las peticiones de la otra. Por eso, el camino para una negociación imagino que será cuesta arriba"

Este nuevo plan de paz prevé que Ucrania se retire del territorio que aún controla en su región de Donetsk y que reduzca tras la guerra el número de soldados y sus capacidades defensivas, al considerar Rusia que el Ejército ucraniano en su forma actual supondría una amenaza inaceptable para su seguridad

El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, confió este jueves en que el plan de paz elaborado por el Gobierno estadounidense de Donald Trump para Ucrania abra una negociación y pidió que Europa no quede excluida.

El cardenal expresó su deseo de que "se abran vías que permitan el final de esta tragedia", respondiendo a la prensa al salir de una misa en la basílica romana de Santa Andrea della Valle en recuerdo del 'holomodor', la hambruna de 1932 en la Ucrania soviética.

Creemos. Crecemos. Contigo


"Será muy difícil encontrar un punto medio entre las exigencias de una parte y las peticiones de la otra. Por eso, el camino para una negociación imagino que será cuesta arriba", sostuvo, según recoge el portal oficial 'Vatican News'.

Sus palabras se producen tras la elaboración de un nuevo plan de paz delineado entre la Casa Blanca y Rusia sin contar con Kiev y que ha sido recibido este jueves con serias reticencias por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Parolin, durante la misa



En este sentido, el secretario de Estado vaticano consideró que Europa "debería participar, hacer escuchar su voz y no permanecer excluida" en un eventual proceso de negociación.

Según las informaciones que han trascendido del documento acordado entre los emisarios de la Casa Blanca y el Kremlin, Steve Witkoff y Kiril Dmitriev, este nuevo plan de paz prevé que Ucrania se retire del territorio que aún controla en su región de Donetsk y que reduzca tras la guerra el número de soldados y sus capacidades defensivas, al considerar Rusia que el Ejército ucraniano en su forma actual supondría una amenaza inaceptable para su seguridad.

Etiquetas

Volver arriba