Polémicas conferencia LGTB con un invitado del Partido Popular.

A Francisco Javier Moreno, al que conozco como Javi, es otro estupendo chaval, fue relaciones públicas de varias discotecas, y básicamente de eso le conozco. Nunca creí que fuese a dar una charla, y tras darla pienso que lo suyo no es precisamente ser un orador o dedicarse a la política. Si sé que no es ningún fascista, todavía recuerdo cuando un conocido mío le llamó fascista solo por llevar en una camiseta la bandera de España. A mi se me calló la cara de vergüenza, y Javi reaccionó como debe ser, le molesta que le llamen algo que no es. La gente del Partido Popular si por algo sé que se caracterizan es por su rechazo al fascismo, aunque su fundador fuese Manuel Fraga, ni el propio Fraga llega tan lejos a pesar de formar parte de los gobiernos de Francisco Franco.
Pues Javi fue a la conferencia, expresó unas opiniones en mi opinión confusas y poco convincentes, la oratoria es evidente que no es lo suyo. Quiso exponer una postura, y al final, con toda su buena intención, se encontró metiendo la pata.
La postura del Partido Popular en políticas LGTB es confusa, no es lo que él describe como militante. Si por ejemplo tomamos la postura de Esperanza Aguirre, Alberto Ruiz Gallardón y de Celia Villalobos, estos tienen una postura muy liberal y favorable a denominarse matrimonio a la unión de dos hombres o dos mujeres. Si tomamos la postura de Ana Botella, Federico Trillo y Ángel Acebes, estos tienen una postura realmente contraria. Si observamos a Eduardo Zaplana veremos a un abrazafarolas, ya que este aprobaba leyes de parejas de hecho en Valencia y luego se retractaba contra las mismas bajo el gobierno de Aznar, para repronunciarse más tarde favorablemente al acercarse las elecciones. Si acudimos a Mariano Rajoy o al propio José María Aznar, la cosa les importa un pimiento. Y de Fraga no digo nada porque está caducado ya y lo tienen prácticamente aparcado. Con ello les dejo claro la postura oficial del Partido Popular, totalmente ambigua. Bajo Rajoy impera la ambigüedad.
Para definir a Rajoy las palabras de José María García: Rajoy tiene una cosa buena y otra mala, la buena es que por donde va no ensucia y la mala es que tampoco limpia. Muy lejos queda Federico Jiménez Losantos que ve en Rajoy un maricomplejines, el lenguaje de Federico siempre desatinado y ofensivo. Esto define bien la oposición de Mariano Rajoy y del Partido Popular. Mientras una parte de sus parlamentarios presenta un recurso de inconstitucionalidad, una gran parte le importa un pimiento, y otra apoya decididamente la ley de matrimonio del partido socialista. Incluso cuando hay boda de militantes del Partido Popular, hemos visto en los medios que asisten muchos compañeros del partido e incluso personalidades.
Pues nada Rubén, no te inquietes que ya hablé de tu charla. Un abrazo y a ver si organizamos otra cena.