Voy respondiendo.
Efectivamente me pase en los tonos que utilicé ayer con Kiko Argüello. Pues retiro lo de pintamonas que creo que estuvo de más. Pero las acusaciones realizadas hacia su persona no las retiro. No veo en Kiko más que excesos y un afán desmedido de protagonismo. Si se le invita a dar una charla siempre irremediablemente acaba citando aquella labor incriticable cuando se fue entre las chabolas, pero esa es una labor que hoy en día no solo no desempeña, sino a la cual ha preferido dejar atrás.
No prefiero erigirme en defensor de los pobres, ni utilizarlos para hacerme yo de más o de menos a otros. Lo que cuenta es realmente como nos comportamos nosotros con ellos y en quien identificamos la figura del pobre, del enfermo y necesitado. Me resulta molesto que una persona proclame siempre que puede una parte memorable de su vida con la expresa intención de lograr en sus oyentes un aplauso, y digo me molesta si esa persona hoy ya no da lo que dio ayer por no poder sino porque ha preferido acomodarse a justo aquello que rechazó en sus rebeldías de juventud. ¿O es que alguien va a negarme que hoy Argüello vive muchísimo mejor que ayer?
Respecto a los Kikos especifico mejor lo de tontos, cuando me referí a tontos es por esa extraña y enfermiza devoción por Kiko Argüello. He conocido varios Kikos en mi vida y también he conocido gente del Opus Dei. El Opus tiene la figura de San José Maria Escriva de Balaguer, y a pesar de ser santo su fundador, algo que no he observado en los miembros del Opus Dei es una obsesión de decir que si el Padre Jose Mari por aquí o por allá, si tienen su respeto hacia su fundador y seguramente sus oraciones. Y del Opus debo decir que discretísimos porque en la puerta de su colegio Tajamar yo no veo, o en la parroquia del Buen Suceso cuyo párroco Don Miguel es de la obra, o en el Real Oratorio del Caballero de Gracia en la calle caballero de Gracia, no observo para nada un inmenso cartel en el que aun en una mísera letra pequeña anuncie a bombo y platillo Opus Dei. Al Opus les tengo por discretísimos, y seguro si buscais en mi blog es raro que encontréis significativas críticas a la Obra. Pero con los Kikos he visto varias parroquias suyas, donde despliegan u inmenso cartel en la fachada anunciando una actividad diocesana o una pastoral y enseguida puede leerse perfectamente más abajo: Camino Neocatecumenal.
Tal vez el Opus en sus comienzos fuese otra cosa, yo no lo sé. Pero en ellos no he visto proselitismo, insisto otra vez no lo he visto o bien es que no los he conocido bien a pesar de conocer bien a Don Miguel de la parroquia del Buen Suceso, el cual es muy amigo de mis tíos. En cambio con los Kikos si lo he visto, te piden que acudas a sus reuniones y a sus misas para conocer el Camino Neocatecumenal, y no sé como terminan hablándome siempre de Argüello, y muy de pasada del padre Mario y de Carmen. Tal vez es que yo haya conocido únicamente el club de fans de Kiko Argüello y sea solo eso.
Respecto a la familia misionera bien veo que se ha armado gorda. Sobre la misma o mismas no me retracto. Me reafirmo en que en mi opinión es malo el arrastrar a los hijos a pasar serias dificultades. Podrán decir que eso lo hacemos por una llamada de Dios, que se intenta entregarse a él y lo que más quieran. Por los testimonios leídos tuvieron voces críticas entre familiares y amigos, pero también por lo leído fueron animados desde el Camino Neocatecumenal, y más concretamente por Kiko Argüello.
Es muy fácil llegar a una multitud y anunciarles que seguir a Cristo es dejarlo todo, repetírselo continuamente, y acto seguido pedir como el hace en ocasiones gente que lo deje todo para ser sacerdotes o se vaya de misión con su familia. Lo peor es la figura adorada y venerada de un líder, figura que me aterra, y más cuando hay gente incapaz de levantarse y decirle un simple: “disiento”.
Que sus motivos sean sinceros, estoy seguro que lo son. Pero nadie en su sano juicio se presenta sin más en un país arrastrando a sui familia y se ve forzado a mal vivir. Y mira que en España he tratado con inmigrantes, que si uno de ellos se viene ilegal no se viene con toda la batería familiar sino que se viene él o ella solo y cuando tiene papeles se trae a los hijos, o si tal vez espera un tiempo hasta que en la embajada de España les den unos papeles a ellos y su familia, y entonces se vienen y se ponen a trabajar. Pero me sorprende el hecho de irse a un país con los hijos, sin papeles en regla que hasta tenga que intervenir el obispo conociendo la necesidad de esta familia, encima sin que el Camino Neocatecumenal les ponga un sueldo o una vivienda familiar para que estos se puedan dedicar bien a la evangelización, tal y como hacen las congregaciones religiosas con sus misioneros, en definitiva, me sorprende. Parece que hubiera que tomar por una heroicidad cualquier irresponsabilidad humana de buena o buenísima intención.
Pues lo siento pero no me parece acertada la forma de proceder de esta familia, pasar de vivir en la comodidad a depender de la voluntad y beneficencia dudo mucho que sea el plan de Dios. Por prudencia antes de ir, con esa finalidad de evangelizar, se debieran sacar papeles y aprender el idioma, lanzarse a la aventura y arrastrando con tus decisiones a tu familia es irresponsable. Pero insisto, otra cosa distinta sería que recibiese una ayuda económica de quien los envió, y tal cosa no parece. No sé pelando verduras se evangeliza, pero esperemos que no sobrevenga una fuerte frustración posterior por perderlo todo en una arriesgada empresa que puede terminar no dando ningún fruto.
PD: Mi agradecimiento a Carmen Bellver, que desde un respeto y la discrepancia da muy buenas lecciones de humildad. Un beso fuerte para Carmen.
No prefiero erigirme en defensor de los pobres, ni utilizarlos para hacerme yo de más o de menos a otros. Lo que cuenta es realmente como nos comportamos nosotros con ellos y en quien identificamos la figura del pobre, del enfermo y necesitado. Me resulta molesto que una persona proclame siempre que puede una parte memorable de su vida con la expresa intención de lograr en sus oyentes un aplauso, y digo me molesta si esa persona hoy ya no da lo que dio ayer por no poder sino porque ha preferido acomodarse a justo aquello que rechazó en sus rebeldías de juventud. ¿O es que alguien va a negarme que hoy Argüello vive muchísimo mejor que ayer?
Respecto a los Kikos especifico mejor lo de tontos, cuando me referí a tontos es por esa extraña y enfermiza devoción por Kiko Argüello. He conocido varios Kikos en mi vida y también he conocido gente del Opus Dei. El Opus tiene la figura de San José Maria Escriva de Balaguer, y a pesar de ser santo su fundador, algo que no he observado en los miembros del Opus Dei es una obsesión de decir que si el Padre Jose Mari por aquí o por allá, si tienen su respeto hacia su fundador y seguramente sus oraciones. Y del Opus debo decir que discretísimos porque en la puerta de su colegio Tajamar yo no veo, o en la parroquia del Buen Suceso cuyo párroco Don Miguel es de la obra, o en el Real Oratorio del Caballero de Gracia en la calle caballero de Gracia, no observo para nada un inmenso cartel en el que aun en una mísera letra pequeña anuncie a bombo y platillo Opus Dei. Al Opus les tengo por discretísimos, y seguro si buscais en mi blog es raro que encontréis significativas críticas a la Obra. Pero con los Kikos he visto varias parroquias suyas, donde despliegan u inmenso cartel en la fachada anunciando una actividad diocesana o una pastoral y enseguida puede leerse perfectamente más abajo: Camino Neocatecumenal.
Tal vez el Opus en sus comienzos fuese otra cosa, yo no lo sé. Pero en ellos no he visto proselitismo, insisto otra vez no lo he visto o bien es que no los he conocido bien a pesar de conocer bien a Don Miguel de la parroquia del Buen Suceso, el cual es muy amigo de mis tíos. En cambio con los Kikos si lo he visto, te piden que acudas a sus reuniones y a sus misas para conocer el Camino Neocatecumenal, y no sé como terminan hablándome siempre de Argüello, y muy de pasada del padre Mario y de Carmen. Tal vez es que yo haya conocido únicamente el club de fans de Kiko Argüello y sea solo eso.
Respecto a la familia misionera bien veo que se ha armado gorda. Sobre la misma o mismas no me retracto. Me reafirmo en que en mi opinión es malo el arrastrar a los hijos a pasar serias dificultades. Podrán decir que eso lo hacemos por una llamada de Dios, que se intenta entregarse a él y lo que más quieran. Por los testimonios leídos tuvieron voces críticas entre familiares y amigos, pero también por lo leído fueron animados desde el Camino Neocatecumenal, y más concretamente por Kiko Argüello.
Es muy fácil llegar a una multitud y anunciarles que seguir a Cristo es dejarlo todo, repetírselo continuamente, y acto seguido pedir como el hace en ocasiones gente que lo deje todo para ser sacerdotes o se vaya de misión con su familia. Lo peor es la figura adorada y venerada de un líder, figura que me aterra, y más cuando hay gente incapaz de levantarse y decirle un simple: “disiento”.
Que sus motivos sean sinceros, estoy seguro que lo son. Pero nadie en su sano juicio se presenta sin más en un país arrastrando a sui familia y se ve forzado a mal vivir. Y mira que en España he tratado con inmigrantes, que si uno de ellos se viene ilegal no se viene con toda la batería familiar sino que se viene él o ella solo y cuando tiene papeles se trae a los hijos, o si tal vez espera un tiempo hasta que en la embajada de España les den unos papeles a ellos y su familia, y entonces se vienen y se ponen a trabajar. Pero me sorprende el hecho de irse a un país con los hijos, sin papeles en regla que hasta tenga que intervenir el obispo conociendo la necesidad de esta familia, encima sin que el Camino Neocatecumenal les ponga un sueldo o una vivienda familiar para que estos se puedan dedicar bien a la evangelización, tal y como hacen las congregaciones religiosas con sus misioneros, en definitiva, me sorprende. Parece que hubiera que tomar por una heroicidad cualquier irresponsabilidad humana de buena o buenísima intención.
Pues lo siento pero no me parece acertada la forma de proceder de esta familia, pasar de vivir en la comodidad a depender de la voluntad y beneficencia dudo mucho que sea el plan de Dios. Por prudencia antes de ir, con esa finalidad de evangelizar, se debieran sacar papeles y aprender el idioma, lanzarse a la aventura y arrastrando con tus decisiones a tu familia es irresponsable. Pero insisto, otra cosa distinta sería que recibiese una ayuda económica de quien los envió, y tal cosa no parece. No sé pelando verduras se evangeliza, pero esperemos que no sobrevenga una fuerte frustración posterior por perderlo todo en una arriesgada empresa que puede terminar no dando ningún fruto.
PD: Mi agradecimiento a Carmen Bellver, que desde un respeto y la discrepancia da muy buenas lecciones de humildad. Un beso fuerte para Carmen.