El caso del doctor Montes y el Severo Ochoa.

No voy a entrar al caso de si hubo eutanasia o no en las urgencias del Severo Ochoa. Ayer un comentarista me presentaba unas estadísticas que mostraban el descenso de muertes en el servicio de urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés. A mi me parecía que tal vez la gente hubiese preferido huir en desbandada del hospital por la fama creada al mismo. Pues descubro que estaba en un error, no huyeron en desbandada, es que al parecer se inauguró un nuevo Hospital en la vecina Fuenlabrada que fue a cargar con alrededor de 180.000 pacientes que atendía el Hospital Severo Ochoa, y parece que la inauguración fue en el 2004.

He podido además saber que fruto de esto, la Comunidad de Madrid dio órdenes para pasar a planta a muchos pacientes graves de urgencias, este sería un dato positivo si no fuese porque entonces se usó la estadística de urgencias para echar más culpas sobre el doctor Montes. Y recientemente he sabido que no existen 400 denuncias por cuatrocientas muertes sino 2 denuncias, una de un particular que ha quedado en nada y otra, la de las 400 que en realidad es de la Comunidad de Madrid.

¿Podemos afirmar algo con las estadísticas? Pues sin más datos me resulta imposible afirmar algo. Por ello ruego a los lectores que si algo queremos aclarar sobre este asunto, intenten encontrar estadísticas de fallecidos del resto de hospitales de la Comunidad de Madrid así como cantidad de población a la que atienden. Incluso les pido estadísticas que nos digan la media de edad de los pacientes que atienden. Y si algo más faltase se lo haría saber.

Como ya dije no tomo partido por el doctor Montes, no sé lo que realmente allí ocurrió, pero si me tengo que fiar de unos politicuchos de tres al cuarto como el socialista Rafael Simancas, los sindicatos y de la actual cúpula del PP que gobierna la Comunidad de Madrid, dudo muchísimo que pudiese llegar a enterarme de algo. Cada cual cuenta lo que quiere y como quiere, y yo no quiero que me cuenten nada, quiero datos, DATOS.

Por cierto, en dicho Hospital atendieron y muy bien a mi tío Rufino fallecido con 70 y tantos años, y no recuerdo donde murió pero murió estando ya muy mal ya que hacía años venía presentando problemas derivados de su diabetes y por fumar como un carretero. A mi tío Benito con ochenta y tantos que ingreso muy mal, y a mi bisabuela que falleció en su casa pero ya a la edad de 102 años y medio. Y han atendido a más gente de mi familia del pueblo.
Volver arriba