Indignaos, la peor actitud es la indiferencia

Tomando como referencia su experiencia de la indignación contra el nazismo S.Hessel, a sus 93 años, apela a la indignación que tiene que surgir ante la sociedad actual. Indignaos, les dice a los jóvenes, porque de la indignación nace la voluntad de compromiso con la historia.
“Os deseo a todos, a cada uno de vosotros, que tengáis vuestro motivo de indignación. Es un valor precioso. Cuando algo te indigna te conviertes en alguien militante, fuerte y comprometido. Pasas a formar parte de la gran corriente de la historia que debe seguir gracias a cada uno. Esa corriente tiende hacia una mayor justicia y libertad, pero no hacia la libertad incontrolada del zorro en el gallinero”
Reconoce que en su época rebelarse contra el nazismo era más evidente (aunque no más fácil) que hacerlo en la actualidad ya que las razones para indignarse pueden parecer menos nítidas. Pero convencido de que existen anima a buscarlas.
La peor actitud, dice, es la indiferencia, decir “paso de todo”. "Si os comportáis así perdéis uno de los componentes esenciales que forman al hombre: la facultad de indignación y el compromiso que la sigue”.
Por eso recomienda ver, observar, leer, interpretar y cuestionar el modelo de sociedad actual.
Apela a la lucha para salvar los logros democráticos alcanzados, basados en valores éticos, de justicia y libertad. Propone combatir la amnesia generalizada, el consumismo, la competencia a ultranza de todos contra todos y levantar la bandera de la ética la justicia y la sostenibilidad.
El mensaje final es un evangélico « ¡buscad y encontraréis!».
El hecho de que el libro haya tenido tanto éxito es signo de que hay mucha gente que busca; que no se resigna a permanecer indiferente; que está dispuesta a indignarse; que puede actuar como levadura que haga fermentar una sociedad no del todo adormecida.