Aunque sea legal me parece inmoral y me indigna

En el año 2011 el Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria dio dinero público a varias Cajas de Ahorro y entre las condiciones impuestas por el Banco de España estuvo el hacer públicas las retribuciones de sus altos directivos. Es por ello que la información a la que hago referencia no son rumores que circulan por la red sino datos oficiales, referidos a las remuneraciones que políticos de distinto signo reciben por formar parte de los consejos de administración de las Cajas de Ahorro.
Según las fuentes mencionadas el ex ministro socialista, Virgilio Zapatero, cobró 198.000 euros por figurar como consejero de Bankia. Compañeros suyos en ese mismo Consejo son Antonio Tirado, ex alcalde de Castellón, que cobra 182.000 euros; José Antonio Moral Santín, que está ahí a propuesta de Izquierda Unida y que por su presencia en la entidad y en otras firmas del grupo cobra 278.000 euros; y Agustín González, presidente de la Diputación de Ávila, cobró en 2011 un total de 224.094 euros.
Rodrigo Rato, que cobró 2,2 millones de euros por dirigir Bankia ha dicho "todos los salarios de Bankia son transparentes, han sido aprobados por sus órganos de gobierno y sometidos a las autoridades regulatorias".
Los datos aportados se refieren a Bankia, pero en varias cajas de Ahorro ha ocurrido algo similar. Son entidades que han tenido que recibir cuantiosas ayudas públicas para que no quebraran y que pagaron a sus directivos y consejeros grandes sueldos.
Por la red fluyen muchos escritos que apelan a medidas orientadas a poner coto a los privilegios de los políticos. Algunas con tintes demagógicos pero muchas otras sensatas y realistas.
Entiendo perfectamente que a los ciudadanos les rechine, les duela y les fastidie que quienes cometieron tales atropellos no solo se enriquecieran al hacerlo sino que luego se hayan ido de rositas sin haberles pedido responsabilidades por su mala gestión.
El PP habló en su programa electoral de una mayor racionalidad del gasto público. Pónganse, por favor, manos a la obra. En serio y en profundidad. Empezando por los privilegios de la clase política, para así predicar con el ejemplo.
Háganlo, ya, por la economía de nuestro país; por sus administrados (con motivos sobrados para estar indignados) y por la remoralización de nuestra sociedad.