Mensaje para las elecciones El Arzobispado de Zaragoza pide a los partidos compromisos ante la crisis

El Arzobispado de Zaragoza quiere hacerse escuchar también ante la proximidad de las elecciones municipales y autonómicas. No lo hace de forma partidista, sino con un llamamiento general a todas las formaciones políticas que concurren a los comicios. Lo cuenta Roberto Pérez en ABC.

A todas por igual, va hacerle llegar un listado de propuestas que considera necesarias para que adopten compromisos ante la crisis económica. Los planteamientos del Arzobispado han sido establecidos en común con diversas delegaciones diocesanas, asociaciones y movimientos eclesiales. Entre todos ellos, desde hace tres años vienen organizando un acto público al que denominan «Gesto diocesano contra la crisis», ante la precaria situación que sufre un número cada vez mayor de hogares.

Este año, ante la proximidad de las elecciones, se han propuesto hacer llegar sus planteamientos a los principales partidos políticos, para reclamarles «una salida a la crisis que favorezca una mayor justicia social», según informaron ayer fuentes del Arzobispado zaragozano.

La iniciativa se sustanciará mañana viernes. A las siete de la tarde, en el Centro Pignatelli de Zaragoza (Paseo Constitución, 6), se expondrán testimonios y entrevistas que ponen de manifiesto los efectos de la crisis económica a pie de calle, lo que se combinará con la presentación de las propuestas que han sido definidas con la participación de parroquias, movimientos y grupos de esta diócesis que se han sumado a la iniciativa. Al finalizar ese acto de presentación, el arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña, entregará al Justicia de aragón, Fernando García Vicente, el documento dirigido a los principales partidos políticos que concurren a estas elecciones municipales y autonómicas en Zaragoza y en Aragón. El acto de entrega de este documento tendrá lugar también en el Paseo de la Constitución, junto al monumento dedicado a la Carta Magna.

La iniciativa del Arzobispado se produce tras meses en los que diversos colectivos confesionales dedicados a la acción social -como por ejemplo la Hermandad El Refugio o Cáritas- han alertado de la crítica situación en la que se encuentran miles de familias zaragozanas. Advierten que la situación ha empeorado en el último año y que se ha producido una escalada en los casos de pobreza a los que cada vez les resulta más difícil atender, porque se ha producido igualmente un descenso en las aportaciones que reciben de las instituciones públicas.

Volver arriba