El teólogo se recupera de su intervención quirúrgica Blázquez recoge el premio de la crítica de Castilla y León concedido a Olegario
El teólogo Olegario González de Cardedal ha recibido hoy el X el premio de la crítica de Castilla y León, por el ensayo titulado 'El rostro de Cristo'. En nombre del teólogo, que fue intervenido quirúrgicamente hace varios días, ha recogido el galardón el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, alumno y amigo del premiado.
El arzobispo ha recordado que estudió en el mismo seminario que González de Cardedal y más tarde coincidieron en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. A pesar de que sus caminos han sido diferentes, "la amistad ha sido cultivada generosamente por las dos partes", ha asegurado Blázquez.
Sobre la obra premiada, el arzobispo ha asegurado que tiene "ecos literarios, pictóricos, escultóricos, espirituales y místicos" y que su escribió en el mismo momento en que se celebró la última exposición de las Edades del Hombre en las localidades de Medina del Campo y Medina de Rioseco (Valladolid).
"El origen del libro está en todas esas exposiciones", ha detallado el arzobispo, que ha considerado que las Edades del Hombre, "desde la primera hasta la última", "no han dejado de brillar como una realidad cultural de primera magnitud".
Blázquez ha explicado que Olegario González de Cardedal "siempre le prestó mucha atención" a esas muestras y ha considerado que en la obra premiada muestra que Jesucristo no es sólo "palabra y nombre", sino también "mirada, imagen, luz y rostro".
El director del Instituto Castellanoleonés de la Lengua, Gonzalo Santonja ha expresado que muchos se han extrañado de que se hayan premiado una obra de poesía y un libro de teología en la novena edición.
Sin embargo, ha considerado que "la teología y la poesía han caminado en coordinación y armonía" en varios autores y ha considerado un "acierto" restablecer "esa armonía quizá perdida".
El poeta, novelista y traductor Antonio Colinas ha asegurado que la poesía es "el género sustancial" de su obra y que, a pesar de que ha cultivado otros estilos literarios, debajo de todos sus libros "late la poesía". Así lo ha expresado el autor leonés durante la entrega del X Premio de la Crítica de Castilla y León del Instituto castellanoleonés de la Lengua que le ha sido otorgado por su obra de poemas 'El laberinto invisible'.
Colinas (La Bañeza, León, 1946) ha indicado que el premio supone para él una "triple satisfacción" porque es un reconocimiento de su tierra y aunque se reciban otros de distintos lugares los de la Comunidad suponen para él una "entrañable satisfacción".
El hecho de que se lo haya otorgado un jurado "muy competente", formado por escritores, profesores y representantes de los medios de comunicación, ha supuesto también un motivo de satisfacción para el poeta leonés. El escritor ha considerado importante que el reconocimiento se ha haya otorgado a su poesía porque es el género "sustancial" de toda su obra.
(Rd/Efe)