Denuncia en Javier "la severa crisis de fe en Dios" de la sociedad Francisco Pérez asegura que a los creyentes se les trata como "herejes sociales"

El arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Francisco Pérez, denunció en la homilía que realizó ayer en la misa de la segunda Javierada la "severa crisis de fe en Dios como creador y dueño de la vida" que sufre la sociedad. De este modo, el arzobispo habló de la "tentación por conseguir nuestras metas al margen de Dios", de ahí que se pretenda "ausentarle y marginarle como si fuera alguien ajeno a la vida, a la realidad económica y a la realidad social". Lo cuenta Miguel Turullols en Noticias de Navarra.

En este sentido, Francisco Pérez recalcó que se llega incluso a "pensar que Dios ya no sólo no existe sino, que quien tenga fe en él es un hereje social y debe ser expulsado de la sociedad". Por este motivo, Pérez relató a los miles de peregrinos congregados en la explanada de Javier que se habían reunido allí porque "queremos gritar al mundo, al estilo de San Francisco de Javier, que Dios existe, que es nuestro Creador y nos ama.

Directamente relacionado con la crisis de la fe, el arzobispo de Pamplona quiso rebatir a quienes dudan de la existencia de Dios y se plantean "si Dios es amor, ¿por qué deja que haya sufrimiento?". Al respecto, Francisco Pérez espetó que "nos cuesta entender que Cristo no ha bajado de la Cruz, sino que ha transformado el dolor en amor y el sufrimiento en gracia".

Fue en este momento cuando se acordó del terrible terremoto que ha afectado a Japón y los centenares de muertos que se están produciendo. "Todos estamos hoy conmovidos ante el tsunami en Japón", aseguró.

El arzobispo también dedicó parte de su homilía a reflexionar sobre las dificultades a las que tiene que hacer frente hoy día la familia tradicional, pues según el religioso "está padeciendo muchísimos ángulos de ataques de todo tipo". ¿Cuáles son entonces los males que afectan a las familias?

En palabras de monseñor Pérez, "en la sociedad moderna se obliga a los esposos a que no se sometan a una convivencia, dicen, imposible de resistir". En segundo lugar, criticó las "leyes profundamente injustas que facilitan la caída en el vacío existencial", tales como "el derecho de la madre a abortar, realizar separaciones matrimoniales cuanto más rápidas mejor o el derecho a interrumpir la vida cuando uno lo desee".

En otro orden de cosas, el arzobispo tuvo unas palabras para los cientos de jóvenes que atestaban Javier. A ellos, y a toda la juventud en general, les invitó a acudir a la Jornada Mundial de la Juventud, de la que uno de los patronos es San Francisco de Javier, motivo por el que el 13 de agosto se celebrará una Javierada con muchachos venidos de todos los continentes. A estos mismos jóvenes, el arzobispo les instó a que no olviden "su deber misionero" y les animó a "anunciar el evangelio" allá donde vayan.

Francisco Pérez no quiso concluir su homilía sin antes hacer mención a los doscientos peregrinos provenientes de la fundación Aspace (Asociación de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines), que celebraron su 40 aniversario acudiendo en masa a Javier. A ellos, y al resto de los presentes, el arzobispo les instó a recordar las tentaciones que el diablo ofreció a Jesús y cómo éste las rechazó. "No os dejéis llevar por las tentaciones", concluyó Pérez.

Volver arriba