Osoro, con el respaldo papal, completa la reestructuración de las diócesis madrileñas Ginés García Beltrán, nuevo obispo de Getafe

(Jesús Bastante).- Se cumplieron las previsiones. Como anunció RD hace varios meses, el hasta ahora obispo de Guadix, Ginés García Beltrán, ha sido nombrado este mediodía nuevo obispo de Getafe, en sustitución de Joaquín López de Andújar.

El movimiento episcopal se suma al que la semana pasada llevó a Madrid a tres nuevos auxiliares, y completa la reestructuración de las diócesis madrileñas, a la espera, inminente, de que Martínez Camino sea nombrado obispo de Zamora. El obispo de Alcalá, Reig Plá, mantendrá en Alcalá la única plaza de la 'vieja guardia', mientras que el actual obispo auxiliar de Getafe, José Rico Pavés, podría desandar el camino de Ginés, y recalar en su diócesis de origen, Guadix. Un cambio de cromos que ya anunciamos en su día.

Todos estos cambios han sido auspiciados por el cardenal de Madrid, Carlos Osoro, y cuentan con el directo respaldo papal. Y es que Francisco, consciente de que la necesaria renovación de la Iglesia española no pasa necesariamente por la Conferencia Episcopal -el sector rouquista todavía tiene mucho impacto en la Casa de la Iglesia-, ha optado por dotar de protagonismo a sus hombres en España. Especialmente, a Osoro y Omella, a quienes recientemente ha concedido obispos auxiliares.

La designación de Ginés García Beltrán a la diócesis más joven de Europa supone, también, la confirmación de un cambio de rumbo, que arranca desde Madrid y Barcelona, y que el Papa quiere que se propague por el resto de la Iglesia española.

El nuevo obispo de Getafe es un hombre joven (nació en 1961, por lo que tiene 56 años), y con amplia experiencia con los medios de comunicación. Tanto es así, que forma parte de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede.

También preside la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social, y forma parte de la Comisión Permanente, aunque en las últimas elecciones estuvo a punto de ser elegido para el Comité Ejecutivo. Además, es presidente de la Fundación Pablo VI, uno de los puntales de la Doctrina Social de la Iglesia, y desde 2016, es uno de los dos Consiliarios Nacionales de la Asociación Católica de Propagandistas.

Breve currículum

El nuevo obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, nació en Lorca (Murcia), siendo natural de Huércal-Overa (Almería), el día 3 de octubre de 1961. Después de cursar estudios de Enseñanza Media en el Instituto Cura Valera de Huércal-Overa, de 1975 a1979, ingresó en el Seminario Conciliar de San Indalecio, de Almería. Cursó Estudios Eclesiásticos en la Facultad de Teología de la Compañía de Jesús, en Granada. Tras obtener la graduación de Bachiller en Teología en 1984, es ordenado sacerdote el 20 de septiembre de 1985.

Licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, en 1986. En 1987, cursó estudios de doctorado en Derecho Canónico en la misma Universidad, y especialización en derecho matrimonial en la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

En la diócesis de Almería ha desempañado los siguientes ministerios:

- Vicario General y Moderador de la Curia de la Diócesis de Almería 1996-2005.
- Párroco en Mojácar (1987-1989), Rioja (1993-1994), Santa María de los Ángeles de Almería (1994-1996), La Cañada (2005-2006) y San Sebastián de Almería (2006-2009), y Capellán de diversas comunidades de religiosas.
- Vicerrector del Seminario, Formador y Director espiritual en los Seminarios Mayor y Menor 1989-1993.
- Defensor del Vínculo y Promotor de Justicia desde 1989-2009.
- Delegado Episcopal en el Colegio Diocesano de San Ildefonso 1991-1994
- Profesor (desde 1990) y Rector en el Instituto Teológico San Indalecio para la formación teológica y pastoral diocesana (1993-1997).
- Jefe de Estudios del Centro de Estudios Eclesiásticos del Seminario Conciliar (1996-2003), Profesor de Teología (1997-2003) y Profesor Ordinario de Derecho Canónico desde 1997 al 2009.
- Profesor de Derecho Canónico y Síntesis Teológica del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Almería 2007-2008.
- Profesor de Religión en diversos Institutos de Enseñanza Media (1989-1994)
- Delegado Episcopal del IV Sínodo Diocesano (1996-1999).
- Arcipreste del arciprestazgo nº. 1 de la capital almeriense 1994-1996.
- Canónigo Doctoral de la Catedral desde 2003 a 2009.
- Consiliario de los Equipos de Nuestra Señora
- Juez instructor en la Causa de los Mártires de Almería (2003).
- Representante del Obispado de Almería en Unicaja (2001-2007).
- Miembro del Consejo Presbiteral (1995-2009), Consejo Pastoral Diocesano (1995-2006), Colegio de Consultores (1995-2009), Consejo Diocesano de Asuntos Económicos (2003-2005), Consejo Diocesano de Arte y Patrimonio (1997-2005).
El día 3 de diciembre de 2009, el Papa Benedicto XVI lo nombró Obispo de Guadix, siendo consagrado el 27 de febrero de 2010 en la Plaza de la Constitución de la ciudad accitana.

En la Conferencia Episcopal Española ha sido miembro de la Comisión Episcopal de Patrimonio, desde 2010 a 2014 y de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social de la que es Presidente desde 2014, formando parte, desde entonces, de la Permanente.

Presidente de la Fundación Pablo VI desde 2015 y Consiliario Nacional de la Asociación Católica de Propagandistas desde 2016.

En la Asamblea de Obispos del Sur de España es el Obispo delegado para los Medios de Comunicación Social.

Desde 2016 es Miembro de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede.

Volver arriba