25 y 26 de noviembre en Andorra IV edición Festival Canòlich Music: "Compartimos la esperanza"
(Bisbat de Urgell).- La cuarta edición delFestival de música cristiana Canòlich Músic, se celebrará en Sant Julià de Lòria los días 25 y 26 de noviembre, en camino de su consolidación como cita de referencia en su estilo.
En esta edición, el número de participantes se va ampliando: hay confirmados autobuses con jóvenes de Madrid que participaran, junto a los de Barcelona, Valencia, diferentes puntos de Cataluña y del sur de Francia. Es un festival pensado por jóvenes para los jóvenes: mas de 80 chicos y chicas andorranos formaran los equipos de voluntarios que acogerán a los jóvenes participantes.
Y hay novedades: se ha convocado un flashmob para el sábado a las 15:30 en el centro de la ciudad, que el grupo de Toño Casado dinamizará; se vuelven a recuperar los talleres para jóvenes; y se habrà dos conciertos cada noche.
El plato fuerte vuelve a ser una misa joven, animada por Toño Casado, sacerdote y cantautor que creó la canción "Hoy soy feliz" de la JMJ en Cracovia. La plegaria se mezclará con la música y el baile. La misa, tras el Crist-Xperience de los 9 talleres (composición de canciones, percusión corporal, animación, danzas, música electrónica, entre otros), comenzará el sábado a las 19:00, y que será retransmitida en directo a través del canal YouTube del Obispado de Urgell y de su página web, al mismo tiempo que por el canal de cable Laurèdia TV y los canales de Andorra Televisión en Andorra y por Pirineos Televisión en territorio del Pirineo catalán; también por Radio Estel por su cadena en toda Cataluña.
El Delegado de Enseñanza y Rector de San Julián, Mn. Pepe Chisvert, una de las almas del Festival, ha puesto de relieve que el Festival busca dar importancia a los mismos jóvenes que forman parte del evento con el objetivo de transmitir los valores del Evangelio y de formar a los jóvenes que formaran la sociedad del futuro. El objetivo es llegar a los 1.500 asistentes durante la tarde, en la celebración de la Misa. La carpa, de 1.500 m2, es mucho mayor que el que se había utilizado en los años anteriores.
Hace cuatro años
El Festival Canòlich Músic nace de la iniciativa de los jóvenes, responsables del acompañamiento emocional en adolescentes, músicos, padres de familia, maestros, gente inquieta por la transmisión de valores sólidos a los chicos y chicas que están construyendo su percepción de la realidad social ; y está organizada y realizada por voluntarios y voluntarias de diversas edades que unen esfuerzos a lo largo de seis meses y que terminan haciendo posible una actividad que enlaza con los intereses juveniles y que busca responder a sus preguntas vitales.
La fuerza del Canòlich Músic Festival reside en monitores, profesores, responsables de esparcimientos, unen sus potenciales. Efectivamente, hay apoyo de instituciones porque no sería posible una inversión como la que se acaba haciendo: escenarios, servicios de seguridad y prestaciones de servicios en la calle, pero los que mueven la acción son personas motivadas para hacer de la música un espacio de encuentro con la parte más espiritual.

Hace cuatro años que se inició este proyecto, en la parroquia de Sant Julià de Lòria, en Andorra. El Rector de la parroquia; Mn. Pepe Chisvert, canalizó los deseos de varios jóvenes que intentaban llevar adelante una actividad vinculada con la música. Hoy, con la implicación de las Delegaciones de Enseñanza, de Juventud y de Medios de Comunicación, y después de cuatro años de trayectoria, los esfuerzos comienzan a ver la compensación: el proyecto está madurando.
La presencia de músicos de renombre internacional como Andy Hunter, creador de bandas sonoras de videojuegos y de películas y uno de los mayores exponentes de la música electrónica en el mundo, y de grupos catalanes con nombre propio dentro de la música cristiana como SAL150 o Kairoi ; la organización de talleres de canto, de relajación, de gestión de las emociones; el concurso para dar a conocer jóvenes valores "Date a conocer" .... todo es una combinación de gran atractivo para los jóvenes. Se organizan en grupos, a través de las escuelas y de las clases de religión, los centros recreativos, hay familias jóvenes enteras ....
La música enérgica del grupo andorrano ONE abrirá el viernes 25 de noviembre a las nueve y media de la noche la edición de este año. ONE es un grupo surgido precisamente de la participación de sus componentes en el concurso Date a Conocer en la edición del año anterior del festival. A través de sus composiciones quieren transmitir los valores y el amor que comparten a partir de la propia vivencia de la fe.
La actuación de ONE dará paso, una hora más tarde, al regreso de Andy Hunter, que ya fue el cartel de 2015 y que ahora vuelve para ofrecer su nuevo proyecto, Presence, donde presenta más de una decena de temas compuestos alrededor de sus reflexiones sobre el ser humano y Dios, en los que predomina una música intimista y encantadora. El DJ y compositor inglés será también el encargado de conducir la oración de la noche del viernes.
El programa del festival continuará el sábado a las diez de la mañana con una oración conducida por Kairoi, un grupo ya bien conocido por los seguidores del Canòlich Music, y uno de los conjuntos más veteranos en el ámbito de la música cristiana, con 24 álbumes publicados desde el 1979. y, a continuación, hacia las once de la mañana, habrá una nueva convocatoria del concurso "Dóna't a conèixer- Date a Conocer": un escenario abierto a nuevos grupos e intérpretes que este año tienen el reto añadido de participar con una canción original e inédita compuesta a partir del lema "Compartimos la esperanza".
A las cuatro de la tarde comenzará otra propuesta del festival, la Crist- Xperience, que propone a los participantes una serie de talleres en torno a la música, y que culminará a las siete de la tarde con una celebración eucarística animada por Toño Casado, sacerdote y compositor nacido en Salamanca, que entiende la música como un principio evangelizador entre los jóvenes: para rezar, para hablar con Dios, para vivir con el cuerpo lo que cantamos y expresamos y para hacer un signo de comunidad y un elemento transmisor de la fe y de la manera de vivir cristiana.
Y a las diez de la noche, y después de compartir una buena butifarrada, el festival se cerrará con el concierto de fin de fiesta, en el que se podrá escuchar de nuevo la canción ganadora en Date a Conocer, y donde compartirán escenario Kairoi , con noventa minutos de un directo enérgico en el que presentarán los temas de su próximo álbum; y SAL150, un grupo de música rock procedente de Tarragona, con raíces celtas e influencias folk en su música y letras que hablan de valores cristianos y de esperanza, y que repite el Canòlich Music tras su exitosa experiencia del año pasado.