Pertenecientes a la Hermandad de la Coronación de Espinas Investigan el robo de las joyas de una Virgen en ciudad Real
La Policía Nacional de Ciudad Real ha abierto una investigación para descubrir al autor o autores del robo de un importante número de joyas pertenecientes a la Hermandad de la Coronación de Espinas durante la pasada Semana Santa.
Según han informado hoy fuentes de la Hermandad de la Coronación de Espinas, las joyas sustraídas pertenecían al ajuar de la virgen que se guardaban en el armario que la hermandad posee en el coro de la Iglesia de La Merced de Ciudad Real.
El robo fue descubierto el pasado sábado, día 7, cuando varios hermanos y hermanas de la Hermandad procedían a desmontar los pasos una vez finalizada la Semana Santa y descubrieron que la caja que contenía las joyas se encontraba totalmente vacía.
La última vez que se había abierto esta caja fue el domingo de Ramos, cuando las camareras de la virgen procedieron a colocar las joyas que iba a portar la virgen durante los días de Semana Santa.
Una vez que se tuvo constancia del robo, la junta directiva de la Hermandad dio cuenta del hecho a la Policía Nacional que se encargó de abrir una investigación al objeto de poder identificar al autor o autores de los hechos y recuperar las joyas.
A pesar de que está en marcha la investigación policial, la hermandad ha hecho un llamamiento público a quien haya podido cometer este robo, para que devuelva el ajuar de forma anónima, o las personas que puedan conocer algo de su paradero, con el fin de poder recuperar estas joyas.
La hermandad ha comentado que está dispuesta a "no tomar ningún tipo de represalia" contra el autor o autores del robo pues su única pretensión es recuperar lo que "le pertenece a nuestra virgen".
La hermandad ha presentado material fotográfico de todas las joyas robadas que, han apuntado, "son de gran valor", aunque alguna de ellas tiene un valor sentimental muy especial, pues corresponden a la donación realizada por la camarera de la virgen Carolina Herrera Calvo, tras su fallecimiento.
(Rd/Efe)