"Estamos llegando al límite del mal comportamiento" de los mendigos La diócesis de Bilbao pide a sus fieles que no den limosna a los mendigos a las puertas de los templos

La Diócesis de Bilbao ha pedido a sus fieles que no den limosna a los mendigos que piden en las puertas de los templos. Esta decisión viene motivada por algunos problemas de convivencia que se han producido entre los fieles y las personas que solicitan una ayuda económica. En concreto, el detonante ha sido esta mala convivencia en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, en el barrio de Indautxu de la capital vizcaína.

Por medio de una nota difundida en su blog, la Unidad Pastoral Indautxu asegura que en los últimos días "estamos llegando al límite del mal comportamiento de algunas de las personas que piden en las puertas de nuestras iglesias".

Y concreta: "El domingo pasado se tuvo que suspender la misa de las 9 en el Carmen por la presencia desagradable de un señor hablando, gritando en voz alta en mitad de la misa".

Además, la pastoral puntualiza que se "ha violentado el cepillo de la Capilla de la Adoración" y que se han sustraído varios bolsos a personas que se acercan a la Iglesia".

La lista de comportamientos incívicos prosigue con robos de las cuestaciones de las campañas de navidad y "extorsión a quienes quieren entrar o salir de la iglesia, sobre todo a personas mayores".

Por todo ello, insiste a sus files en que si quieren dar algo se lo entreguen a "instituciones, entre nosotros Cáritas, que repartirán el dinero y acompañarán a los que quieran salir de esta situación deplorable. No podemos estar fomentando la mendicidad a personas, la mayoría todavía jóvenes, que no quieren salir de su situación". Así, concluye rogando no dar limosna.

Ésta es la nota:
LA MENDICIDAD EN LAS PUERTAS DE LA IGLESIA

Pastoral de Indautxu

Estos días estamos llegando al límite del mal comportamiento de algunas de las personas que piden en las puertas de nuestras iglesias. El domingo pasado se tuvo que suspender la misa de las 9 en el Carmen por la presencia desagradable de un señor hablando, gritando en voz alta en mitad de la misa. Han violentado el cepillo de la Capilla de la Adoración. Se han sustraído varios bolsos a personas que se acercan a la Iglesia. Han robado alguna de las cuestaciones de las campañas de Navidad. Se extorsiona a quienes quieren entrar o salir de la Iglesia, sobre todo, a personas mayores, etc.

Volvemos a insistir y pedir a todos que: nuestra aportación económica la ofrezcamos a Instituciones, entre nosotros Cáritas, que repartirán el dinero y acompañarán a los que quieran salir de esta situación deporable.

No podemos estar fomentando la mendicidad a personas, la mayoría todavía jóvenes, que no quieren salir de su situación.

Por favor: no demos limosna a los que están en las puertas de nuestras iglesias.

(RD/Agencias)

Volver arriba