Arranca el hackatón internacional en la UPSA con más de 800 participantes Hack4edu 2025: Un impulso al uso ético y social de la IA en educación

Inauguración Hack4edu 2025
Inauguración Hack4edu 2025

La 6.ª edición de #Hack4edu reunirá a más de 800 participantes del todo el mundo en una  iniciativa impulsada por Fundación Telefónica y la Fundación ”la Caixa” -a través de su proyecto  ProFuturo-, junto con la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Red de Cátedras  Telefónica

Esta edición incorpora por primera vez la participación de universidades europeas con un objetivo común: impulsar la cooperación, la innovación y la ética, para promover la  transformación social a través de retos tecnológicos en educación

Los ganadores de la edición de 2025 se darán a conocer en una ceremonia en directo en streaming para toda la comunidad internacional el próximo 31 de octubre de 2025. 

(UPSA).- La 6.ª edición del mayor hackatón con propósito social dedicado a la  educación digital arranca hoy con una mirada internacional. Por primera vez, incorpora universidades  europeas para impulsar el talento digital y fomentar el uso ético de la tecnología y la inteligencia artificial  en la educación, promoviendo así la transformación social a través de retos tecnológicos. 

Impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ”la Caixa”, a través de su proyecto ProFuturo, junto con  la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Red de Cátedras Telefónica, #Hack4Edu se celebra en  formato híbrido del 24 al 31 de octubre de 2025, con más de 800 jóvenes de todo el mundo. La iniciativa  plantea retos tecnológicos educativos para generar soluciones inclusivas, sostenibles y escalables,  conectando actores clave y transformando desafíos en prototipos que reducen la brecha digital y mejoran  el aprendizaje. 

Creemos. Crecemos. Contigo

El Aula Magna de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha acogido hoy la presentación del  hackatón internacional en un acto que ha subrayado la colaboración entre universidad, administraciones  y empresa para transformar la educación con tecnología y evidencia. 

Inauguración
Inauguración

Tras la bienvenida del Rector de la Universidad Pontificia de Salamanca, Santiago García-Jalón de la Lama,  ha abierto el acto Ana Mª Fermoso García, Vicerrectora de Investigación y Transferencia (UPSA), quien ha  destacado que, “eventos como #Hack4edu, ratifican el compromiso de la Universidad con la innovación,  la investigación y el emprendimiento, potenciándolo tanto en sus investigaciones, como en los propios  estudiantes”. Igualmente, Fermoso ha puesto en valor el hackatón internacional como una oportunidad  de poner a disposición la tecnología al servicio de las personas que más lo necesitan. “Esta iniciativa  refuerza nuestro compromiso social e identitario, además de resultar un magnífico escaparate para  darnos a conocer a nivel internacional, al haberse convertido en el evento más importante de esta  categoría a nivel educativo”, ha afirmado.

A continuación, Luis Enrique Ortega Arnaiz, Viceconsejero de Transformación Digital de la Junta de Castilla  y León, ha destacado en su discurso que: “La inteligencia artificial nos ofrece hoy herramientas para  adaptar los procesos de aprendizaje a las capacidades, ritmos y necesidades de cada persona. Puede  ayudarnos a detectar dificultades antes de que se conviertan en barreras, a proponer itinerarios de  aprendizaje más justos y a liberar tiempo para que los docentes se centren en lo más importante:  acompañar, motivar y guiar. Pero esta revolución debe construirse desde una mirada ética y humanista.  No basta con que la IA sea eficaz; debe ser también justa, inclusiva y transparente”. 

Por su parte, Manuel José Ruiz García, Gerente de Big Data, IA y TI de ProFuturo, ha subrayado la  cooperación y el impacto educativo: “Con Hack4Edu conectamos el talento internacional para impulsar la  innovación, la ética y la transformación social mediante retos tecnológicos aplicados a la educación. Este  año, además, hemos ampliado la participación de universidades europeas para fomentar la colaboración  y la innovación educativa con tecnología en nuestro continente.” 

Seguidamente, Javier Alonso Sánchez, Director Autonómico en Castilla y León de Telefónica España, ha  puesto el acento en la infraestructura tecnológica y la ciberseguridad como palancas de igualdad:  “Hack4Edu representa lo mejor de la tecnología cuando se pone al servicio de las personas y es una  muestra de cómo la colaboración entre universidad, empresa y administración puede transformar la  educación”. “Nos enorgullece ver cómo la Red de Cátedras Telefónica sigue creciendo, ampliando su  alcance y reforzando el espíritu de cooperación internacional que nace del talento, la ética y el  compromiso social”. 

Ponencia motivadora
Ponencia motivadora

Por último, el Coorganizador de #Hack4edu y Director de la Cátedra Telefónica UPSA, Manuel Martín Merino, ha recordado que, “este proyecto es el más importante en el ámbito de la educación, que  fomenta la innovación y la transferencia tecnológica de los estudiantes universitarios, con el fin de  resolver los retos que plantea la educación digital en regiones desfavorecidas”. En esta línea, el director  ha destacado el carácter multidisciplinar e internacional de #Hack4edu con un fin social común. “Junto a  la participación de universidades del continente americano, se han sumado hacker de regiones tan  diversas como Ucrania, Portugal y Bosnia”, ha concluido.  

Premios #hack4edu 2025 

Los participantes de #Hack4Edu optan a 7 premios en tres categorías. La Cátedra Telefónica ProFuturo UPSA concede premios en las modalidades Innovadora y Sénior, con dotaciones entre 700 € y 1.500 €.  Como novedad, se incorpora el Premio Impacto Social (700 €) al mejor proyecto con potencial  transformador en entornos vulnerables, valorando especialmente su enfoque inclusivo, sostenible,  escalable y el uso ético y responsable de la IAl. 

Además, la organización otorgará a cada sede un premio especial consistente en la publicación de un  artículo de investigación en Springer. Los trabajos se presentarán en 2026 en un evento híbrido desde la  Universidad Pontificia de Salamanca. 

ProFuturo, programa internacional de innovación educativa con tecnología para la transformación social Impulsado por Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa” desde 2016, ProFuturo es un ejemplo de cómo la cooperación  filantrópica europea puede generar soluciones globales para afrontar los retos del siglo XXI. Junto a organismos como UNESCO,  OCDE, BID, ACNUR u OEI, y con aliados globales y locales, trabajamos para reducir brechas y transformar entornos vulnerables  mediante innovación educativa y tecnología como motores reales de cambio social.

Vicerrectora, Profuturo, Viceconsejero, Rector,Telefónica, Cátedra Telefónica UPSA
Vicerrectora, Profuturo, Viceconsejero, Rector,Telefónica, Cátedra Telefónica UPSA

Volver arriba