Y con el Centro Concertado Pizarrales de Salamanca UPSA firma un convenio con la Fundación LARES

(UPSA)- El rector de la UPSA, D. Ángel Galindo, y el presidente de la Fundación LARES (Federación de residencias y servicios de atención a los mayores, sector solidario), D. Julián de Armas Rodríguez, firmaron ayer un convenio de colaboración en la UPSA.

"Gracias a este convenio nuestros alumnos del ámbito de la Psicología, Logopedia, Enfermería o Educación podrán realizar prácticas en las residencias que forman parte de la Federación LARES. Además, firmamos este convenio para así poder ayudar a un campo que, a mi modo de ver, no cuenta con una ayuda económica suficiente por parte del Estado. Las entidades privadas de carácter cristiano tenemos que ayudar a que puedan llevar a cabo el gran trabajo que hacen por la sociedad", afirmó Galindo.

Por su parte, el presidente de la Fundación LARES explicó que 75.000 personas viven en las 950 residencias que forman parte de la Federación. "Con este convenio queremos dar a conocer un nuevo modelo de atención a los mayores. Defendemos los derechos fundamentales y promovemos que los ancianos vivan en bienestar a pesar de las minusvalías físicas o psicológicas que puedan sufrir. Se trata de un modelo alternativo como acercamiento al mayor", señaló Julián de Armas.

LARES es la Federación de residencias y servicios de atención a los mayores del sector solidario. Los centros y servicios de LARES tienen dos características diferenciadoras: no tienen ánimo de lucro y la atención a los residentes se presta bajo los valores de respeto a la dignidad y el trato humano.

Formación en Logopedia

Por otro lado, el rector de la UPSA, D. Ángel Galindo, y el director del Centro Concertado Pizarrales de Salamanca, D. Roberto Araújo Ramos, firmaron ayer un convenio de colaboración para trabajar de manera conjunta en el servicio de Logopedia que ofrece el centro. Un convenio que se enmarca dentro del programa de Voluntariado de la Universidad Pontificia, que trabaja en proyectos de corresponsabilidad social e iniciativas solidarias entre los miembros de la Comunidad Universitaria.

Galindo subrayó que este convenio persigue tres objetivos: participar en la escolarización abierta; formar parte del programa experimental de integración y crear una unidad de apoyo unida a la integración para aquellos alumnos que presenten problemas de integración. El rector quiso señalar que, con esta firma, la Universidad Pontificia fortalece su conexión con los colegios salmantinos. "Este convenio permitirá que nuestros alumnos de Logopedia y Psicopedagogía puedan realizar prácticas en el centro", confirmó Galindo.

Por su parte, Roberto Araújo señaló que el centro cuenta con 310 alumnos y que, en muchos casos, el trabajo de un logopeda con un niño de tres años le soluciona muchos problemas en el futuro. "Desde el colegio, el único parroquial y diocesano en Salamanca, queremos poner de relieve la buena voluntad por parte de la UPSA de trabajar con las familias de nuestros alumnos y ayudarnos a llegar a aquellos casos que nosotros no alcanzamos", afirmó Araújo.

Volver arriba