Catálogo de novedades

...y la montaña parió un ratón. Que, para más inri, era el mismo ratón de otras montañas similares. No hubo novedad alguna en el comunicado del Partido Popular tras el encuentro de este mediodía para "clarificar" su postura ante Educación para la Ciudadanía. Y, lo que es peor: con la sensación de que cada palabra escrita, cada coma, "quemaba" y podría ser malinterpretada. Así que la nota de este mediodía supone todo un "catálogo de novedades". Que el PP no está a favor de EpC parecía claro hasta ayer. Que, dadas las dispares sentencias de los diferentes tribunales sobre el particular, se hace urgente la unificación de doctrina del Tribunal Supremo, no creo que haya nadie que lo dude. Que "el Partido Popular respeta y apoya tanto a los padres que hayan ejercido el derecho de la Objeción de Conciencia como a los que no", resulta casi cómico. Todo un catálogo de novedades.

Así reza la "Declaración del Partido Popular sobre Educación para la Ciudadanía"

1.- El Partido Popular ha defendido y defenderá la libertad que asiste a los padres para elegir la educación que quieren para sus hijos, garantizada en la Constitución Española en su articulo 27.3: "Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”.

2.- El Partido Popular respeta y apoya tanto a los padres que hayan ejercido el derecho de la Objeción de Conciencia como a los que no, así como valora positivamente el reconocimiento del mismo por parte de algunos Tribunales Superiores de Justicia.

3.- El Partido Popular se ha manifestado en contra de la implantación de esta asignatura y especialmente de su contenido por su carácter doctrinario e ideológico que, como ya ha recogido alguna sentencia pretende conformar en los alumnos una conciencia moral concreta, la denominada “Conciencia moral cívica”, atentando contra el derecho de los padres y dividiendo a la sociedad.

4.- El Partido Popular, ante la pluralidad de sentencias considera imprescindible y urgente que haya un pronunciamiento definitivo del Tribunal Supremo que unifique doctrina. Mientras tanto, defiende la no impartición de los contenidos contemplados en el Real Decreto a los alumnos que así lo manifiesten. Esta situación, no debería perjudicar nunca el expediente de los alumnos.

5.- El Partido Popular instará al Gobierno a que retire esta asignatura mientras no se consensúe un contenido estrictamente educativo basado en el conocimiento de nuestra Constitución.

baronrampante@hotmail.es
Volver arriba