El Gobierno de Murcia aprobará mañana los estatutos de la Ucam sin entrar en la polémica sobre su titularidad


El Gobierno de Murcia confirmará mañana la legalidad de los estatutos de la Universidad Católica "San Antonio" de Murcia (Ucam), sin entrar en la cuestión de la titularidad de la misma. De hecho, ayer mismo, el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, se quitó de enmedio el problema, dejando claro que la Comunidad "no entrará en el conflicto" que mantienen el obispo Reig y el laico Mendoza sobre la titularidad de la Ucam, sino que se limitará a "determinar si los estatutos de esta institución se ajustan a la ley". Algo que harán mañana mismo.

Valcárcel se lava así las manos en un conflicto que sólo le ha traído quebraderos de cabez, con lo que la guerra por el control de la Ucam continuará, aunque en esta ocasión en el nivel puramente eclesiástico. Y económico. En principio, Mendoza podría seguir con sus planes para la Ucam, aunque también ayer el Consejo de Universidades ratificó ayer la decisión de la Agencia Nacional de Evaluación para la Calidad y Acreditación (Aneca) de no aprobar los planes estudios de Medicina y Arquitectura presentados por la UCAM. Una cuestión que puede acarrear múltiples problemas económicos a la Universidad y que, de hecho, ya ha traído como consecuencia la paralización de las obras del campus de Cartagena.

En declaraciones a los medios regionales, Ramón Luis Valcárcel anunció que la Comunidad se limitará a determinar si los estatutos de esta institución se ajustan a la ley. Antes de un acto oficial en la Universidad Politécnica de Cartagena, Valcárcel recordó ayer que, si bien los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma determinaron en 1999 que la UCAM es de la Iglesia Católica y que en ellos se encomienda la gestión de la universidad a la Fundación, tanto el Obispado de la Diócesis de Cartagena como la Fundación «son la iglesia católica».

«Que la universidad es titularidad de la iglesia católica es incontestable. Al menos, nadie desde el Gobierno regional lo va a cuestionar. Lo que ocurre es que hay muchas formas de estar en ella. No hay que estar ordenado sacerdote para ser Iglesia», dijo en alusión velada al presidente de la Fundación San Antonio, el seglar José Luis Mendoza, y el conflicto con el obispo de la Diócesis, Juan Antonio Reig Pla. Un conflicto que, mucho nos tememos, seguirá durante bastante tiempo y, como anunciamos, traerá duras consecuencias tanto al obispo como probablemente a José Luis Mendoza.

baronrampante@hotmail.es
Volver arriba