L'Osservatore Romano rinde homenaje a Michael Jackson... y olvida a Vicente Ferrer

Con el título "¿Será que murió realmente?", el diario vaticano recuerda al cantante, al que eleva al rango de "mito" junto con Elvis Presley, Janis Joplin, Jim Morrison, Jimy Hendrix y John Lennon. "Aquellos que jamás morirán para sus admiradores", escribió el diario. El escrito recuerda al "niño prodigio", que con su "extraordinaria voz soul" logró el "éxito planetario" con el grupo Jackson Five, formado con sus hermanos y hermanas.
Tampoco obvia L'Osservatore las múltiples y controvertidas operaciones de cirugía estética a las que se sometió Jackson, que en opinión del autor de la información representaban "un retoque a la personalidad más que a la raza", sostiene el diario. "Jackson no quería banalmente transformarse en un blanco sino superar los lazos, inclusive artísticos, que le imponía su pertenencia étnica", escribe L'Osservatore Romano.
"Un recorrido humano para nada fácil, probablemente doloroso y marcado por graves caídas, que se reflejaron en su itinerario artístico", subraya el rotativo del Vaticano, que menciona también los problemas judiciales y las acusaciones de pedofilia.
"Pero ninguna acusación, por grave y penosa que fuera, fue suficiente para destrozar su mito entre los millones de admiradores que contaba en todo el mundo", reconoce el autor de la nota.
¿Alguien puede extrañarse de que duela establecer comparaciones entre Vicente Ferrer y Michael Jackson? ¿Cuándo nuestra Iglesia ha perdido el norte de esta manera? ¿Por qué continúa este sangrante e ignominioso silencio? ¿Por qué?
baronrampante@hotmail.es