El cardenal Amigo y la libertad de los seguidores de Jesús


"La libertad no se otorga ni se concede, porque es un derecho de cada persona, pero el Estado sí que tiene que reconocerla... y protegerla". El cardenal y arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo, aprovechó ayer -según sus palabras- "el hecho de ser vallisoletano, y de que por allí pasa el Pisuerga", para cuestionar las noticias que, hasta la fecha sin confirmación oficial, postulan un ataque en contra de la Iglesia a cuenta de la reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.

Y lo hizo delante de un auditorio entregado, lleno de amigos, de "seguidores de Jesús", como se titulan las crónicas que, cada mes, el cardenal escribe en las páginas de 21RS, que ayer celebraba, con saltos hacia el futuro, su 90 aniversario. "Hay que estar en la actualidad, y hay que leerla en cristiano", reclamó, para a continuación recordar a nuestro Gobierno, a cuenta de esta nueva polémica, que "ampliar y mejorar es sinónimo de inteligencia, pero si no se van a cumplir los acuerdos lo mejor es no hacerlos".

El cardenal, que se refirió sin citarlas directamente a las recientes declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, sobre que el Gobierno esta trabajando en la reforma de la Ley de Libertad Religiosa, dijo que "una cosa es el Estado aconfesional y, otra, que se retire el pan y la sal" a los ciudadanos en sus creencias y manifestaciones religiosas.

Es una "epidemia" de la que -dijo- no se libran ni las leyes, ni los acuerdos ni los pactos, "que van siendo modificados y sustituidos, sin haberse cumplido, por nuevas propuestas. Los acuerdos están para cumplirlos y sino, no se ha hacen", recalcó Amigo. Y él, a diferencia de otros, sí tiene la fuerza moral para decirle, a quien sea, que hay que cambiar el tono de las propuestas, todo acento que suene a ataque a la libertad, porque "una libertad sin medios para expresarse es un camelo".

Y es que el cardenal de Sevilla siempre ha sido leal, a unos y a otros, aun a riesgo de que todos le acusaran de medias tintas. Y es que se es pastor de una comunidad, incluso de aquellos que no quieren formar parte de "tu" equipo. No es cuestión de ganar o perder, de acudir o no a manifestaciones, de postularse a favor o en contra de un partido político. La "Liga", es otra, y la ganaremos o la perderemos todos: católicos, protestantes, musulmanes, budistas, judíos, agnósticos, ateos... Una sociedad sin Dios no tiene sentido, y hay que decirlo claro, pero desde la fuerza que te da la firmeza y el respeto a los demás. Y, en esto, como en muchas otras cosas, Carlos Amigo es un maestro. Además de un seguidor de Jesús.

Amigo hizo estas declaraciones ayer por la tarde-noche, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, durante un acto en el que 21RS (antes 21, antes Reinado Social) celebraba su 90 aniversario. En estos tiempos que corren, que una revista "en cristiano" cumpla años es toda una noticia. Que sean 90, es casi una proeza. Pero que lo hagan mirando hacia el futuro, y asumiendo riesgos, es una bendita temeridad. De la que, desde esta bitácora, nos sentimos muy cerca.

Durante el acto en la Asociación de la Prensa, los responsables de la revista presentaron la nueva página web que, recalcaron, es una apuesta para el futuro, y desde la que se podrá acceder antes del verano a todos los números digitalizados de la colección histórica de la revista desde su fundación, en mayo de 1918, como órgano oficial de difusión de la entronización del Sagrado Corazón en los Hogares.

La página web www.21rs.es, incorpora también, junto a los espacios habituales de actualidad, blogs, e informaciones varias sobre la familia, la Iglesia, solidaridad, cultura o turismo, una propuesta novedosa, La Plaza21, espacio virtual de acogida, acompañamiento y servicios litúrgicos y pastorales

El evento se completó con la presentación del último número de la revista, dedicado al noventa aniversario, y en la que se incluyen los datos de una encuesta exclusiva sobre la opinión y preocupaciones de los laicos comprometidos en acciones pastorales, realizada bajo la dirección del profesor de la Universidad Complutense, Luis Fernando Vilchez.

baronrampante@hotmail.es
Volver arriba