Células madre embrionarias

El carismático presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acaba de levantar la prohibición de su predecesor, George W. Bush, de destinar dinero público a la investigación con células madre embrionarias.“La ciencia no está reñida con los valores morales”, afirma categóricamente el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Y añade:"la investigación científica tiene que estar al margen de creencias y de ideologías”. Así que con el levantamiento del veto para investigar con células madre embrionarias no se comete ningún delito. ¿Cundirá el ejemplo?

En nuestro país el Ministro de Sanidad, Bernat Soria, que es también investigador, ha declarado que esto es “un paso importante para la ciencia”. Y ha insistido: “Tenemos todas las condiciones para explotar esta técnica”. Pero no sólo él, los científicos, en general, argumentan que estas células, que permiten la regeneración de los tejidos, ayudarán a curar enfermedades como el Parkinson, el Alzheimer, la esclerosis múltiple, la parálisis etc., por lo que no es admisible la postura conservadora que se niega al uso de embriones para extraer células madre.

El oscurantismo moral que se ha vertido sobre la materia no se aviene con la clarividencia del concilio Vaticano II, al defender la autonomía de las realidades terrenas, entre ellas la ciencia. Dice así:

“Si por autonomía de la realidad terrena se quiere decir que las cosas creadas y la sociedad misma gozan de propias leyes y valores, que el hombre ha de descubrir, emplear y ordenar poco a poco, es absolutamente legítima esta exigencia de autonomía. No es sólo que la reclamen los hombres de nuestro tiempo. Es que además responde a la voluntad del Creador. Pues, por la propia naturaleza de la creación, las cosas están dotadas de consistencia, verdad y bondad propias y de un propio orden regulado, que el hombre debe respetar, con el reconocimiento de la metodología particular de cada ciencia o arte...

Más aún, quien con perseverancia y humildad se esfuerza por penetrar en los secretos de la realidad, está llevado, aun sin saberlo, como por la mano de Dios, quien sosteniendo todas las cosas, da a todas ellas el ser. Son, a este respecto, de deplorar ciertas actitudes que, por no comprender bien el sentido de la legítima autonomía de la ciencia, se han dado algunas veces entre los propios cristianos; actitudes que, seguidas de agrias polémicas, indujeron a muchos a establecer una oposición entre la ciencia y la fe” (GS 36).

Los científicos están convencidos de que este descubrimiento significa un gran paso para la salud y bienestar de muchos enfermos. Por consiguiente, yo me adhiero al convencimiento de que, con la investigación científica y su aplicación, la creación se perfecciona en gran medida y muchas enfermedades serán eliminadas. Creo que el Creador verá con agrado cómo los hombres se esfuerzan por desentrañar la riqueza de la creación y la utilizan en beneficio de todos los seres humanos, particularmente en este caso, de los acosados por la enfermedad.
-----------------------------------------------------------------------------

Recordemos lo que se ha dicho sobre la ciencia: La herida
abierta en tantos combates contra la ciencia sigue abierta
y no cicatrizará, si nos empeñamos en oponer ciencia y re-
ligion
. Creo que por este contencioso muchos científicos
han abandonado la Iglesia y el mundo de lo religioso. Por-
que no se concibe ningún hombre que aspire a realizarse
plenamente, que pueda renunciar a dicho mundo.

El científico en por naturaleza un hombre religioso. Para
Goethe, el hombre es reiligioso mientras es productivo,
cuando le falta la vena religiosa se ve reducido a imitar, a re-
petir en arte, en ciencia, en todo. ¿Por qué entonces la
desconfianza de la Iglesia hacia el científico
. ¿No será es-
ta desconfianza un celo infundado? (Ortega y Gasset).

En el concilio Vaticano II, sin embargo, el científico no
aparece como un usurpador del lugar que le corresponde al
Creador, al contrario,Dios actúa a través de él(GS 34-36).

-----------------------------------------------------------------------------
Última hora: el Vaticano no quiere
que Obama se convierta en un Zapatero
global.

-------------------------------------
Volver arriba