Conflicto palestino-isaelí

Un poco de historia
La libertad del soldado israelí Gilad Shalit es un gesto significativo que puede influir en la solución del problema. Pero lo que se echa en falta para solucionar de una vez el conflicto entre palestinos e israelíes es "voluntad política". Todos los implicados en él conocen las exigencias de cada parte y saben dar una respuesta satisfactoria a ambas.
En semejantes términos se expresaba no hace mucho tiempo el Ministro Egipcio de Exteriores en el Foro Euromediterráneo de Formentor en Mallorca. Yo diría más bien que es "cuestión de buena voluntad" ya que estamos ante un deber moral, como diría Kant, y la política carente de moral degenera fácilmente en oligarquía.
Para muchos analistas, no existe duda de que lo que está cometiendo Israel contra los palestinos es un verdadero terrorismo de Estado. Está repitiendo el holocausto que el nacismo realizó contra el propio pueblo judío. Se trata tal vez de una ley psicológica dificil de descifrar, pero en todo caso es una ley cruel.
De todo lo que sucedía en esa zona estaba bien informada la administración norteamerica, pero tuvo que pasar lo del 11 de septiembre de 2001, para que cayera en la cuenta de que lo que estaba legitimando en Israel era un crimen de lesa humanidad.
Poco antes del suceso macabro de las Torres Gemelas de Nueva York, Estados Unidos se opuso a que el Consejo General de Naciones Unidas hiciera suyo, dándole valor jurídico, un documento redactado por diversos colectivos palestinos en el que se recriminaba la humillación y el sufrimiento que estaba infligiendo el gobierno israelí al pueblo palestino.
Además, el presidente Bush, obsesionado con la lucha contra el terrorismo internacional, ha denotado una clara incapacidad picológica y ética, para reconocer los actos terroristas de las personas que le son próximas. De otro modo no se explica que viera en Sharon un hombre pacífico, que quería vivir en paz con su vecino, como dijo en una ocasión. Los hechos demostraban todo lo contrario.
Distintas comisiones internacionales que han visitado la zona enviadas por Naciones Unidas, Unión Europea, Cruz Roja, Médicos del Mundo etc., reconocen unánimemente que los ataques del ejército israelí a las ciudades y campos de refugiados palestinos son muy crueles y desproporcionados a los actos terroristas del adversario.
En el conflicto actual de la Franja de Gaza ha ocurrido así. Es cierto que Hamás ha quebrantado la tregua con algún que otro cohete de fabricación casera, pero la reacción del ejército israelí ha sido la más sanguinaria de los producidos en los sesenta años del conflicto. Esperamos que con los manifiestos internacionales, que han sido muchos en defensa de los palestinos, y con el presidente Obama en la Casa Blanca pueda zanjarse el conflicto de una vez.
Es lamentable que en el lugar donde nació el Príncipe de la Paz, Jesús de Nazaret, haya tanta violencia. El Papa Benedicto XVI ha pedido una muestra de humanidad en quienes tienen responsabilidad en el conflicto.
--------------
Al Presidente del gobierno israelí
Te excomulgan conmigo, los poetas los niños,
los pobres de la tierra palestina.
¡Oyenos!
Hay que pensar humanamente al mundo.
No te hagas Nerón.
No estás filmando, mico de pantalla.
Yo le diría a tu pueblo que sepa, cuando vota,
que puede estar vendiendo mucha sangre y su honor.
Escucha: el sol nace sol para todos
y llueve el mismo Dios
sobre todas las vidas que ha llamado a la fiesta.
Ante Él ningún pueblo es mayor.
Raquel te sabe, Herodes y habrás de responder por su desolación.
¡Te falta el Dios de Jesucristo,
la humanidad de Dios!
Adaptación del poema a Reagan
de Pedro Casaldáliga, obispo
------------------------------------------
www.porunmundomásjusto.com