Desagravio a la mujer trabajadora


El Gobierno español es el primero en el mundo que ha tenido en algún momento mayor número de ministras que de ministros. Con esta inclinación del péndulo político en su favor se ha sacado a la mujer del agravio milenario que ha tenido que soportar. La mujer no tenía derechos, sólo los tenía el hombre al que estaba sometida en todo. Ha sido su esclava muchos siglos. Por eso hoy hemos de acentuar que los derechos de la mujer son derechos sagrados

Con este gesto el presidente del Gobierno JL Rodriguez Zapatero va a pasar a la historia como el que sacó a la mujer de la situación de inferioridad en que estaba respecto al hombre. Es ya su seña de identidad en el mundo y un ejemplo digno de ser imitado. Las leyes de igualdad que ha sacado son su mejor aval. Lástima que esto no haya alcanzado a la mujer trabajadora, porque ella es la que está más afectada por el desempleo y entre las que mantienen su empleo el salario es notablementeinferior al de los hombres.

El mundo comenzó a tomar conciencia de que la injusta discriminación de la mujer debía terminar cuanto antes fue, hace unos 25 años, en la Conferencia de Pekín. Aquí se puso el primer peldaño para su ascensión en derechos con el hombre. Cinco años más tarde se celebró en Nueva York la Conferencia Mujeres 2000. En los cinco años que transcurrieron entre una y otra se observó ya un avance notable, aunque todavía quedaba mucho camino por recorrer. El hombre seguía siendo empresario del mundo y de la mujer. El gesto del Gobierno español va a ser muy favorable al ascenso de la mujer en todo el mundo.

Cada una de las mujeres elevadas al rango de ministras del Gobierno de España es un acto de justicia que se hace a la mujer, que es superior al hombre en muchas facetas de la vida. Ella es más sacrificada y más proclive al entendimiento en los conflictos. La mujer es la labradora de los sentimientos tantas veces salvajes del hombre. En política es raro el caso de corrupción en la mujer. Lo mismo hay que decir de todas las mujeres que ocupen cargos semejantes.

Sean,pues, bien venidas todas las mujeres a la vida pública
, ellas representan una cosecha nueva de la siembra que han venido cultivando con esfuerzo y regando con sangre, sudor y lágrimas durante mucho tiempo. Hay que ser consciente de que invertir, es decir,promocionar a la mujer es invertir en desarrollo humano, sobre todo en los países en vía de desarrollo donde la discriminación es mayor y el 70% de ellas son pobres.

Hay que denunciar, particularmente, en este día de la mujer trabajadora, la práctica existente en Brasíil desde los tiempos de la esclavitud, en que las niñas y adolescentes negras, "Pequeñas esclavas del hogar", hacen las tareas domésticas, incluso sin remuneración, cosa que se considera normal. Hay todavía más de medio millón de estas niñas en el país latinoamericano. Así lo ha denunciado hace tiempo María Oliveira presidenta de la Federación de Trabajadoras Domésticas.

La Iglesia gobernada en exclusiva por hombres, no está exenta de culpa tampoco en esta discriminación que sufre la mujer, a pesar de que el Papa Juan Pablo I comenzara a hablar de Dios Padre-Madre, como queriendo significar la igualdad entre el hombre y la mujer en cuanto a derechos se refiere. Debería pedir perdón por ello.
---------
¿Creéis que el presidente del Gobierno ha querido subsanar la injusticia de haber estado la mujer sometida legalmente al hombre durante siglos?

Dado que las jóvenes universitarias sacan antes y con más facilidad las carreras que los jóvenes ¿son ellas más inteligentes que ellos?

Se ha dicho que la mujer es superior y menos teatral que el hombre ¿estáis de acuerdo?
Volver arriba