Domingo: Evangelio y liberación
Misa de la Tierra sin males
Acto penitencial
Solo
_Yo vivía en la plena desnudez,
jugando, plantando, amando,
engendrando, naciendo, creciendo,
en la pura desnudez de la Vida...
Blancos
_Y nosotros te revestimos
con ropas de malicia.
Violamos tus hijas.
Te dimos por Moral
nuestra Hipocresía.
Solo
_Yo tenía mis pecados,
yo hice mis guerras...
Pero no conocía
la Ley hecha Mentira,
el Lucro hecho Dios.
Blancos
_Y nosotros te revestimos
con ropas de malicia.
Homilia o Sermón
La injusticia tiene un nombre en esta tirra: el Latifundio. Y el único nombre cierto del Desarrollo aquí es la Reforma Agraria.(Y según Pablo VI, en la "Populorum Progressio". "el Desarrollo es el nuevo nombre de la Paz...).
Esperamos que ningún cristiano con vergüenza caiga en el cinismo de calificar este documento como subversivo. Nos remitimos una vez más al Evangelio. Y también al Vaticano II, a Medellín y al último Sínodo (de 1971). "El testimonio (la función profética) de la Iglesia frente al mundo tendrá bien poca o ninguna validez si la Iglesia no da a la vez la prueba de su eficacia en su compromiso por la liberación de los hombres ya en este mundo. Por otra parte, la Iglesia podrá hacer los mayores esfuerzos para defender la verdad de su mensaje, pero si no la verifica con un amor comprometido en la acción, ese mensaje cristiano corre el riesgo de no merecer ante el hombre de hoy ninguna credibilidad". ("La justicia en el mundo", Sínodo 1971, pág 46).
Estas palabras que pronucio ahora son el grito de una Iglesia de la Amazonia _la Prelatura de Sao Felix, en el nordeste del Mato Grosso_ en conflicto con el Latifundio y sometida a la marginación social, institucionada de hecho. Aunque no dejamos de ver lo que hay de bello en la naturaleza o en el progreso de la Amazonía, ni subestimamos lo que el Gobierno de Brasil o los particulares hacen de bueno en esta región infinita. Hay poesía y publicidad en abundancia para cantar todo eso. Lo que en esta nuestra Amazonia es trágico, lo que se hace herradamente o se omite y no se puede tolerar más tiempo es lo que nosotros, por deber pastoral y por solidaridad humana, denunciamos. Decir la verdad es un servicio. Y el propósito de decirla nos hace libres.
----------------------
...Incito a la subversión
contra el Poder y el Dinero.
Quiero subvertir la Ley
que pervierte al Pueblo en grey
y al Gobierno en carnicero.
(Mi pastor se hizo Cordero.
Servidos se hizo mi Rey.)
Creo en la Internacional
de las frentes levantadas,
de la voz de igual a igual
y las manos levantadas...
Y llamo al Orden de mal,
y al Progreso de mentira.
Tengo menos Paz que ira.
Tego más amor que paz.
...Creo en la hoz y el haz
de estas espigas caídas:
una Muerte y tantas vidas!
¡Creo en esta hoz que avanza
-bajo este sol sin disfraz
y en la común Esperanza-
tan encorvada y tenaz!
Pedro Casaldáliga, obispo
Al acecho del Reino y
Me llamarán subversivo
Acto penitencial
Solo
_Yo vivía en la plena desnudez,
jugando, plantando, amando,
engendrando, naciendo, creciendo,
en la pura desnudez de la Vida...
Blancos
_Y nosotros te revestimos
con ropas de malicia.
Violamos tus hijas.
Te dimos por Moral
nuestra Hipocresía.
Solo
_Yo tenía mis pecados,
yo hice mis guerras...
Pero no conocía
la Ley hecha Mentira,
el Lucro hecho Dios.
Blancos
_Y nosotros te revestimos
con ropas de malicia.
Homilia o Sermón
La injusticia tiene un nombre en esta tirra: el Latifundio. Y el único nombre cierto del Desarrollo aquí es la Reforma Agraria.(Y según Pablo VI, en la "Populorum Progressio". "el Desarrollo es el nuevo nombre de la Paz...).
Esperamos que ningún cristiano con vergüenza caiga en el cinismo de calificar este documento como subversivo. Nos remitimos una vez más al Evangelio. Y también al Vaticano II, a Medellín y al último Sínodo (de 1971). "El testimonio (la función profética) de la Iglesia frente al mundo tendrá bien poca o ninguna validez si la Iglesia no da a la vez la prueba de su eficacia en su compromiso por la liberación de los hombres ya en este mundo. Por otra parte, la Iglesia podrá hacer los mayores esfuerzos para defender la verdad de su mensaje, pero si no la verifica con un amor comprometido en la acción, ese mensaje cristiano corre el riesgo de no merecer ante el hombre de hoy ninguna credibilidad". ("La justicia en el mundo", Sínodo 1971, pág 46).
Estas palabras que pronucio ahora son el grito de una Iglesia de la Amazonia _la Prelatura de Sao Felix, en el nordeste del Mato Grosso_ en conflicto con el Latifundio y sometida a la marginación social, institucionada de hecho. Aunque no dejamos de ver lo que hay de bello en la naturaleza o en el progreso de la Amazonía, ni subestimamos lo que el Gobierno de Brasil o los particulares hacen de bueno en esta región infinita. Hay poesía y publicidad en abundancia para cantar todo eso. Lo que en esta nuestra Amazonia es trágico, lo que se hace herradamente o se omite y no se puede tolerar más tiempo es lo que nosotros, por deber pastoral y por solidaridad humana, denunciamos. Decir la verdad es un servicio. Y el propósito de decirla nos hace libres.
----------------------
...Incito a la subversión
contra el Poder y el Dinero.
Quiero subvertir la Ley
que pervierte al Pueblo en grey
y al Gobierno en carnicero.
(Mi pastor se hizo Cordero.
Servidos se hizo mi Rey.)
Creo en la Internacional
de las frentes levantadas,
de la voz de igual a igual
y las manos levantadas...
Y llamo al Orden de mal,
y al Progreso de mentira.
Tengo menos Paz que ira.
Tego más amor que paz.
...Creo en la hoz y el haz
de estas espigas caídas:
una Muerte y tantas vidas!
¡Creo en esta hoz que avanza
-bajo este sol sin disfraz
y en la común Esperanza-
tan encorvada y tenaz!
Pedro Casaldáliga, obispo
Al acecho del Reino y
Me llamarán subversivo