Domingo de resurrección

Morir siempre es vencer




¿Por dónde iréis hasta el cielo
si por la tierra no vais?
Morir siempre es vencer
desde que un día
alguien murió por todos, como todos,
matado, como muchos...


Procura que la Gracia y la Ternura
llenen de vino nuevo...
la ánfora de barro.
Ama a todos los hijos de los hombres.
Di tus palabres como las semillas
que mueren pero brotan.

Deja los digitales de tus pies peregrinos
como besos en llama solidaria
sobre la carne de la Madre Tierra.

Si no tuviera fe para negar la muerte,
quizá yo no tendría coraje de nombrarla.
Quizá yo no sería capaz de estos caminos
si no tuiviera Dios, como una aurora,
rompiendo la nieble y el cansancio.

El amor no es bueno
por ser mandamiento,
mas por ser amor.

P. Casaldáliga
Al acecho de Reino

Romancillo de la muerte

Ronda la muerte rondera,
la muerte rondera ronda
Lo dijo Cristo
antes que Lorca.

Que me rondarás, morena,
vestida de miedo y sombra.
Que te rondaré, morena,
vestido de espera y gloria.

(Frente a la Vida,
¿qué es tu victoria?)
El con su Muerte
fue su derrota)
Tú me rondas con silencio,
yo te rondo en la canción.
Tu me rondas de aguijón,
yo te rondo de laurel.

Que me rondarás,
que te rondaré.
Tú para matar,
yo para vencer,
Que te rondaré,
que me rondarás.
Tú con guerra a muerte,
yo con guerra a Paz.

(Que me rondarás en mí
o en los pobres de mi Pueblo,
o en las hambres de los vivos
o en las cuentas de los muertos.
Me rondarás bala,
me rondarás noche,
me rondarás ala,
me rondarás coche.
Me rondarás puente,
me rondarás río,
secuestro, accidente,
tortura, martirio.
Temida, llamada;
vendida,
comprada,
sentida,
mentida;
callada,
cantada...)

Que me rondarás,
que te rondaré,
que te rondaremos
todos, yo y El.
Si con El morimos,
con El viviremos.

(Con El muero vivo
por El vivo muerto).
¡Tú nos rondarás,
pero te podremos!


Pedro Casaldáliga,obispo
La muerte que da sentido
a mi credo

Ed. Desclée de Brower 1977

________________________________________________
La resurrección es el comienzo de un tipo vida no amenazada ya por la enfermedad ni la muerte. Pero no puede ser entendida como reanimación de un cadaver, a ejemplo de Lázaro, sino como una revolución dentro de la evolución de la vida. Como saltar a un tipo de orden vital no sometido ya a la ley de la muerte.
Y aunque suponga la fe, la creencia en la resurrección constituye un ofrecimiento de sentido para todos los que apuestan por algo que puede ir más allá de esta vida. Por eso la alternativas no es vida o muerte, sino vida o resurrección.
Resucitar no significa recuperar la vida que teníamos para continuarla, sino entrar en la vida espiritual que hay en Dios en total plenitud y sin la limitaciones de la vida humana. Algo que la mente del hombre/mujer no puede imaginar, como dijera Pablo. A todos se nos dará más allá de nuestras creencias, porque es infinita y misericordiosa.( Vida más allá de la vida.
Leonardo Boff, en www. Redes cristianas. 21 de marzo de 2008.
Volver arriba