La Iglesia del Concilio Vaticano II (A)

Portada del libro
de Francisco Margallo
sobre teología conciliar
Ed. San Pablo (Madrid)
A)1.
Una nueva imagen de Iglesia
Gregorio Iriarte o.m.i.
Antes del Concilio Vaticano II la Iglesia se definía a sí misma como “Sociedad Perfecta”, y se la identificaba plenamente con la Jerarquía. La Iglesia estaba constituida, sobre todo, por el clero (el Papa, los obispos, los sacerdotes, los religiosos…) El pueblo cristiano constituido por todos los bautizados en la fe católica, no eran más que simples “fieles”, meros cumplidores de las normas establecidas por el poder eclesiástico central.
Era una Iglesia centrada sobre sí misma, triunfalista y recelosa frente a nuestro mundo. Era la Iglesia de cristiandad añorando los antiguos tiempos en los que caminaban unidos “la cruz y la espada” y donde el poder religioso y el poder político iban de la mano.
Frente a esa imagen de Iglesia piramidal y eclesiocéntica, centrada sobre sí misma e identificada con la Jerarquía el Vaticano II esbozó otra imagen bien diferente: una iglesia humilde, santa, pero necesitada de conversión, una Iglesia signo y sacramento de universal salvación que debe actuar en el mundo como fermento transformador. Según la imagen de Juan XXIII, el vaticano II fue “un abrir ventanas para que entrara una corriente de aire fresco y renovador”.
El Concilio Vaticano II, dejando de lado la concepción de la iglesia como un “poder sagrado” la define como “pueblo de Dios”, un pueblo de iguales, de “comunión, donde la autoridad debe ser ejercida como un servicio y no como un poder o un honor.
Una comunidad eclesial de iguales
En su Primera Carta de San Pedro se nos dice que los fieles cristianos son “un pueblo sacerdotal” y que constituyen ”una asamblea santa” (1 Pe 2,9) Es lo que cantamos : “Pueblo de reyes, asamblea santa, pueblo sacerdotal, pueblo de Dios, bendice a tu Señor”
La mayoría de los cristianos siguen pensando, equivocadamente, que la Iglesia es, ante todo, una institución jerárquica y por lo tanto, totalmente diferenciada. Sin embargo, no es así.
El Concilio Vat. II fue muy explícito al insistir que en la Iglesia no hay (no debe haber) ninguna desigualdad:
“El Pueblo de Dios” por Él elegido, es uno: Un solo Señor, una fe, un bautismo Es común la dignidad de los miembros: común la gracia de la filiación; común la llamada a la perfección. Una sola salvación, única la esperanza e indivisa la caridad. No hay, por consiguiente, en la Iglesia ninguna desigualdad” (LG.32)
Sin embargo, debemos reconocer francamente que en la Iglesia persiste, a pesar de la doctrina clara del Concilio, una mentalidad y unas prácticas discriminatorias de autoritarismo y de verticalismo
En el concepto del Concilio, la igualdad fundamental de todos sus miembros está por encima de la desigualdad que pueda venir de la distinción entre clérigos y laicos o entre religiosos y seglares. Por lo tanto, no debe entenderse como si los obispos y los sacerdotes estuvieran arriba, instituidos en el “poder” y los laicos abajo como simples fieles, pasivos, sin voz ni voto...
Continuaremos el próximo domingo.
Mons.Oscar Arnulfo Romero
El ángel del Señor anunció en la víspera...
El corazón de El Salvador marcaba
24 de marzo y de agonia.
Tú ofrecías el pan
El Cuerpo vivo
-el triturado cuerpo de tu pueblo;
su derramada Sangre victoriosa-
la sangre campesina de tu pueblo en masacre
que ha de teñir en vinos de alegría la aurora conjurada.
El agel del Señor anunció en la víspera,
y el Verbo se hizo muerte, otra vez, en tu muerte;
como se hace muerte, cada día, en la carne desnuda de
tu pueblo.
Y se hizo vida nueva
¡en nuestra vieja Iglesia!
Estamos otra vez en pie de testimonio,
¡San Romero de América, Pastor y Mártir nuestro!
Romero de paz casi imposible en esta tierra en guerra.
Romero en flor morada de la Esperanza incólume de
de todo el Continente.
Romero de la Pascua latinoamericana...
Pedro Casaldáliga
Me llamaran Subversivo
Lóguez Ediciones 1988.
www.porunmundomasjusto.com

Virtudes públicas o laicas
en José Ortega y Gasset
http://Fmargallo.bubok.com
pinchar en el libro