La Ingenuidad de Jesús. Venganza de la Torá



Ruptura o Transición

La ingenuidad de Jesús


Resulta que Jesús, aquel del que díjeron que "todo lo que hacía, lo hacía bien", lo dejó todo en el aire. No dejó nada atado. Se olvidó de la organización. Ni siquiera fue suya esa célebre frase, a la que tanto jugo se le ha sacado: "y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia".

Primero, Jesús no vino a fundar ninguna iglesia. Una cosa es fundar y otra poner los fundamentos.
Segundo,nunca hubiera dicho "mi" iglesia. Para Jesús el único "propietario" de todo era el Padre. De haber dicho esa frase, habría dicho "la Iglesia de mi Padre",
Tercero, "esta piedra" sobre la que se edifica la nueva convocatoria, no es Pedro, sino la fe manifestada por Pedro.

Está claro que esa frase de Mateo, tan estudiada, tan investigada, que aparece en algunos códices -no en todos- ha sido forzada a decir lo que literalmente no dice. Ese paseje aparece sólo en el evangelio de Mateo. La comunidad en la que se escribe ese evangelio se sitúa en Antioquia de Siria. Es un grupo de primeros cristianos que han huido de Jerusalén.

Conviven con grupos de fariseos que también han tenido que huir de las persecuciones de los romanos. Los seguidores de Jesús no acaban de separarse de la sinagoga ni de las costumbres judías. Y Pedro -que aún no acaba de comprender-, además de jugar con las dos barajes, la judía y la cristiana, arrastra la vergüenza y el desprestigio de haber negado al Maestro.

Cuando se escribe el llamado evangelio de Mateo, Pedro se ha hecho ya cristiano, poco a poco. Le costó mucho dejar la Torá. Su conversión no fue el resultado de un fogonazo sobrenatural como refiere Lucas en los Hechos. Fue el poco a poco de una transformación dolorosa. Y es curioso recordar que sobre aquella fe de Pedro, tan tambaleante y desprestigiada, se va a ir levantando la nueva ecclesia, es decir la nueva convocatoria.

Sacar de su contexto histórico los versículos del evangelio de Mateo; forzar incluso el diccionario y la gramática para levantar todo el tinglado romano no es una broma. En definitiva, Jesús lo dejó todo en el aire. No fue como Franco con lo de atado y bien atado. Jesús sólo sembró la semilla. La regó con sangre. Nos enseñó a partir el pan, a beber de una misma copa de vino y dijo que volvería sin avisar.

"Somos de ayer, y ya llenamos el mundo", dijo, poco después, un tal Tertuliano, y añadió que "la semilla de la fe se había regado con la sangre de los mártires"..

Seguro que Jesús, el de Nazaret, pueblerino como era, no previó que el mundo era tan grande y que su palabra florecería tan rápida y abundente. No pudp preverlo porque ni sabía que la tierra era redonda. Y además pensaba que aquello se iba a acabar pronto. Y nadie le proporcionó un curso de organización y dirección de empresas...


www.porunmundomasjusto.com
Program electoral del partido. Continuac:
Por un lado, los servicios sociales actúan como meros dispensarios - con escasos recursos, y además, hoy, paradójicamente recortados por la crisis - que ofertan medidas únicamente paliativas. Proponemos que los servicios sociales salgan a la calle y lleven a cabo iniciativas de integración; convirtiéndose en motores de la inclusión y la promoción social.

Por otro lado, consideramos que se debe sustituir el actual enfoque caritativo de los servicios sociales por un enfoque basado en derechos. Son nuestros gobernantes, en general, quienes tienen la obligación de garantizar estos derechos sociales a sus ciudadanos y nuestros gobiernos municipales, en particular, deberán facilitar estos derechos dentro del margen que les asigna la ley.

Acogiéndonos a este margen, ofertamos una serie de medidas encaminadas a posibilitar los derechos sociales de todos, con especial atención hacia los más desfavorecidos. Aparte de no contar con una serie de recursos económicos, las personas excluidas o en riesgo de exclusión, suelen carecer de una red social adecuada y, al no estar integradas en la sociedad, tampoco hacen uso de su derecho a participar en la vida política.
El programa completo puede verse aquí el 6 de mayo. Basta con retrocede un poco.
Volver arriba