Nueva táctica migratoria

El Gobierno de R. Zapatero está propiciando el regreso de los inmigrantes a sus respectivos países, garantizádoles la percepción de las ayudas sociales que les corresponden por el tiempo que trabajaron entre nosotros y que recibirán regular y puntualmente cada uno en su país. Más de seis mil se han acogido a esta oferta y han emigrado a sus propios países.

Dado que la crisis no se sabe cuando terminará y que la política del ladrillo ha cambiado, creo que es una solución acertada, porque para estar parados mejor será vivir junto a sus familias que aquí perdiendo el tiempo y rompiendo los lazos familiares muchas veces.Alguna ONG los está ayudando a realizar lo que se considera tambíen una emigración a su propio país, trámites a realizar, pago del billete etc.

Respecto a los inmigrantes latinoamericanos, habría que pensar si no sería mejor y más eficiente que, en lugar de salir fuera en busca de un nuevo orden social, permanecieran en su propia tierra y se esforzaran por conseguirlo en ella, puesto que es muy grande y rica. Yo les sugiero que vuelvan a la obra de Paulo Freire que ha reflexionado mucho sobre el asunto.

El método pedagógico del pensador brasileño persigue, mediante una acción cultural desalienante y liberadora, hacer pasar al pobre de una conciencia resignada e ingenua a una conciencia crítica. En América Latina hay muchos pobres, porque hay una minoría muy rica. Y lo más indignante es que ésta se ha enriquecido desposeyendo a los pobres de lo que les pertenece: de sus tierras, de su trabajo, su salario, en definitiva de lo que debieran tener por el destino común primario de los bienes de la tierra.

-----------------------------------
Un factor importante en la política
con los inmigrantes es el de su in-
tegración. Más que obsesionarse con
el mecanismo de llegada, vigilancia,
expulsión etc. debe primar el de su
integración en la sociedad. Por eso
El arzobispo de Barcelona pide que
la Ley de Extranjería respete más
a los inmigrantes.
----------------------------------
www.porunmundomasjusto
-------------------



Este es tambén el discurso de la teología de la liberación, que los potentados del lugar llaman marxista. Dicha teología considera carente de justificación acusar a la interpretación díaléctica de la pobreza de estar contagiada de marxismo, porque una cosa es que no ella no haya tenido en cuenta la predicación y la teología de la Iglesia, poco o nada proféticas respecto a la suma pobreza en que viven la mayoría de los pueblos y otra que la haya tomado del marxismo.
Volver arriba