Estado laico no neutral

Esperanza Aguire, presidenta de la Comunidad de Madrid, al inaugurar la sexta edición de Encuentromadrid en el auditorio de la Fundación Rafael del Pino, ha pronunciado una conferencia titulada “Estado laico, ¿estado neutro? . Afirmó: “asistimos a algunos intentos “ de negar, “e incluso atacar”, el hecho religiosos, y que el objeto de esos ataques sólo es el cristianismo, “base de la civilización occidental”.

Para Aguirre la definición de laicidad ha ido adquiriendo connotaciones políticas que la han desviado de su acepción original y recuerda que su significado original es “libre de toda organización religiosa”. Esta concepción motivó la separación de la Iglesia y el Estado tras las revoluciones del siglo XIX, que dieron origen al Estado Liberal, que ha sido “el que mejor ha garantizado la libertad y el progreso material y moral de la historia”.

La presidenta se declara “firme partidaria” del Estado liberal porque supone que el poder público no puede imponer a los ciudadanos ninguna doctrina religiosa oficial y que ninguna confesión puede recurrir al Estado para imponer a los ciudadanos sus postulados. (Público 25-3-09).

A pesar de que Aguirre se confiesa muy cristiana, no conoce la doctrina del concilio Vaticano II al respecto, que no es nada liberal y optó por un Estado laico. Ella sigue la línea del sector conservador de la Conferencia Episcopal, que se viene oponiendo sistemáticamente a las iniciativas del Gobierno de hacer un Estado laico moderno a tono con los países europeos.

La Constitución Pastoral sobre la Iglesia en el Mundo actual del Vaticano II, que no siguen estos obispos, ha optado por una Iglesia libre en un Estado libre, ambos independientes y soberanos cada uno en su campo. Dice así: Si por autonomía de las realidades terrenas se quiere significar que las cosas creadas y la sociedad tienen sus leyes y valores propio, tal exigencia de autonomía es legítima y responde a la voluntad del Creador (GS 36).

El Concilio quiso entrar en diálogo con el hombre de hoy que es laico y este diálogo sólo es posible si el emisor y el receptor del mensaje hablan el mismo lenguaje, de lo contrario se habla en el vacío. El cristianismo es encarnación en el mundo en sus diferentes etapas y se adapta sin dificultad a todos os lenguajes.

Con la noción de mundo y la apreciación del orden temporal que aporta el Vaticano II, desaparece el antiguo régimen de cristiandad, que mantenía al mundo en estado infantil, porque lo absorbía la Iglesia. En definitiva, la laicidad del Estado no es contraria al cristianismo, en todo caso será una desgracia para las falsas representaciones del cristianismo que se han hecho en el transcurso del tiempo.

El liberalismo, en su versión neoliberal actual, sí que es nociva para el cristianismo, que es comunión de bienes solidariamente compartidos. El neoliberalismo, en cambio, es el responsable primero de las crisis económicas que azotan permanentemente a los pueblos y de la pobreza que se genera en ellos.

Esa falsa visión del cristianismo que tenía ya el Liberalismo, y que se considera base de la civilización occidental es la que, lamentablemente, se ha difundido, sin que la Iglesia haya sabido contrarrestarla hasta la llegada del concilio Vaticano II. No es extraño que Dª Esperanza Aguirre, tan liberal como se proclama, conserve esa imagen del cristianismo.

La que extraña es esa postura del sector del episcopado porque todos tenían que velar por la doctrina conciliar vigente e irreversible ya en la vida de la Iglesia, si no quiere vivir en un cisma larvado a la sombra de un pietismo irracional. ¿Llegará pronto el momento de que sepan reconocer que la laicidad ha purificado de muchos mitos al cristianismo, como reconocen los tólogos conciliares? Aún más, la laicidad le está volviendo a su auténtica realidad de encarnación en la vida de los pueblos, al lado siempre de los hombres y mujeres privados de sus derechos, para que todos puedan vivir con la misma dignidad querida por la utopía evangélica. Esperemos que ese momento llegue pronto porque de lo contrario la Iglesia será una secta más.
Volver arriba