Ecos y silencios del Pacto de las Catacumbas: Roma, Portugal, España
El libro ha sido presentado en Roma, con un gran Congreso en la Univ. Urbaniana, como me escribe el Prof. Enríquez Gómez, con quien tuve el honor de estarlo preparando hace un año (como verá quien lea su testimonio). Se han realizado también otros actos académicos y eclesiales sobre el acontecimiento y la obras.
El libro ha sido especialmente bien acogido en Portugal, donde lo han presentado las dos máximas autoridades de su Iglesia: El obispo-primado de Braga, y el Patriarca de Lisboa (como verá también quien siga leyenda).
En España, en cambio, que yo sepa no se ha hecho nada. Desconozco la razón: Quizá algunos no se sientan del todo satisfechos porque en el libro colaboran personas que no son del agrado de todos los estamentos eclesiales, quizá el compromiso de pobreza no ha calado todavía del todo en nuestro episcopado.
Ha sido una pena (que quizá pueda aún remediarse). Me gustaría que hubiera también entre nosotros algún tipo de Congreso o Presentación que removiera la conciencia del compromiso de pobreza y del impulso misionero de nuestra Iglesia, desde la Conferencia Episcopal a las Facultades de Teología.
Si algo puede unirnos e impulsarnos hacia el futuro es un tipo de Pacto de las Catacumbas, como aquel de hace 50 años
Informe de Enrique Gómez sobre Roma
(Religioso Agustino, profesor de Teología en Madrid, Roma y Bogotá. Ha escrito el mejor libro existente sobre J. Sobrino: Pascua de Jesús, pueblos crucificados, Salamanca 2012, cf. http://blogs.periodistadigital.com/xpikaza.php/2012/10/17/pascua-de-jesus-pueblos-crucificados-2-e )
Querido Xabier:
Me informaron el Seminario que la Universidad Urbaniana iba a celebrar sobre el 'desconocido' Pacto de las Catacumbas. Recordando lo que, más o menos por estas fechas, nos ponía en comunicación el año pasado, me apunté y ayer pude disfrutar de él. Digo disfrutar, y lo digo bien, aunque ya noté a Sobrino bastante deteriorado, me imagino sobre todo por los efectos de la diabetes. Sus palabras, más testimoniales que hilvanadas, seguro que llegaron a muchos, si bien, a los que solemos leer sus artículos, y más concretamente el que tiene escrito sobre el pacto, no aportó nada nuevo. Te decía antes del excurso que fue un momento para disfrutar por diversos motivos.
Primero, por el considerable número que nos dimos cita allí (más de trescientos), y, especialmente también, por el considerable número de jóvenes, bastantes de ellos laicos de Alemania y de países de habla inglesa, lo que quiere decir que el compromiso de una Iglesia pobre entre y para los pobres sigue estando bien presente, aunque a veces se vean más otras cosas.

Segundo, por el enriquecedor trabajo de grupos y conclusiones de los mismos, que mostraba una fuerte inquietud por una Iglesia más evangélica y más en clave de peregrinaje, inserta en el devenir de la sociedad actual.
Tercero, por algunos testimonios, como el de Pieris, a través de vídeo, y Bettazzi, presente en el aula y que, con fina ironía y esa tranquila perspectiva histórica que da el tener ya más de noventa años, animaba a una aún mayor vitalidad, atendiendo a los cambios de los tiempos y a las diversidad de caras que hoy presentan los pobres.
Cuarto, la convivencia y sintonía que se estableció entre los participantes, lo que me daba a entender que realmente allí había algo que convocaba, como suele decir Sobrino, más que desunía, y eso que convocaba eran, precisamente, los pobres.
Finalmente, no puedo menos de reconocer también la sabia contextualización histórica del pacto, realizada por A. Melloni, así como su perspectivas de futuro.
En este marco tuvo lugar también la presentación del libro que has coordinado sobre el significado del pacto y las consecuencias actuales para la Iglesia y los cristianos. Y me dije: 'No ves, aquí faltaba Xabier'. En fin, fue un momento para tenerte presente, y con mucho agrado.
No te robo más tiempo, Xabier. Que disfrutes con Mabel de un buen domingo.
Un fuerte abrazo. Enrique.
Presentación del libro en Portugal
O cardeal-patriarca de Lisboa, D. Manuel Clemente, apresenta esta segunda-feira (16.11.15) , na capital, o livro "O pacto das catacumbas - A missão dos pobres na Igreja", coordenado por Xabier Pikaza e José Antunes da Silva.
http://www.paulinas.pt/Clippings.aspx

LIVRO "O PACTO DAS CATACUMBAS" - 25 Nov 21h30
No âmbito das comemorações dos 400 anos da Irmandade, a Basílica de S. Pedro acolherá, na próxima quarta-feira, dia 25 de novembro, pelas 21h30, o lançamento do livro "O pacto das catacumbas". A obra será apresentada por D. Jorge Ortiga, Arcebispo de Braga.