15 años de la partida del filósofo, teólogo y místico indo-catalán Semana Panikkariana 2025,  “Raimon Panikkar: una vida cosmoteándrica”

Semana Panikkariana 2025
Semana Panikkariana 2025

En esta ocasión Milena Carrara, heredera de todos los escritos de Panikkar, presidenta de la Fundación VIVARIUM y directora de la publicación de la Obras Completas, intervendrá el mismo día del aniversario de la partida de Raimon, martes 26 de agosto

Como novedad especial se prevé la sustentación de una tesis con fundamento panikkariano en una universidad de Colombia

En el marco de esta Semana Panikkariana y como parte de la programación se realizará un taller de meditación para acompañantes y cuidadores de pacientes en salas oncológicas

Del 24 al 31 de agosto se celebrará la Semana Panikkariana 2025, “Raimon Panikkar: una vida cosmoteándrica”, en conmemoración de los 15 años de la partida del filósofo, teólogo y místico indo-catalán. El anuncio se hizo el 1 de agosto desde la página oficial de Raimon Panikkar, y es auspiciado por VIVARIUM Raimon Panikkar Colombia, La Fundación Salmos Espiritualidad Integral, La Red Contemplar, la Comunión Laudato Si’ y el portal Religión Digital.

En esta ocasión Milena Carrara, heredera de todos los escritos de Panikkar, presidenta de la Fundación VIVARIUM y directora de la publicación de la Obras Completas, intervendrá el mismo día del aniversario de la partida de Raimon, martes 26 de agosto, sostendrá una conversación titulada “Mi relación con un gran maestro: Raimon Panikkar”, en la que hablará de su cercanía y de la herencia panikkariana que recibió. Recordamos que Milena Carrara, filósofa, lo acompañó en la organización de toda la obra del autor y juntos vivieron la experiencia del viaje al monte Kailāsa, del cual quedó un libro firmado por ambos, titulado: “Peregrinación y regreso a la Fuente”.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Semana Panikkariana
Semana Panikkariana

De otra parte con los sugestivos títulos “Elementos para una mística trasluciente e integral”, el Teólogo PhD, Lucas Cerviño, de Chile; “Dios es lo que queda cuando negamos todos sus atributos”, el Teólogo, PhD, Camilo López, de Colombia; y “La experiencia mística ordinaria en la visión cosmoteándrica”, Víctor Ricardo Moreno, director de VIVARIUM Colombia, se desarrollarán las meditaciones del retiro cosmoteándrico del 30 al 31 de agosto en la sede de .S.A.L.M.O.S. Espiritualidad Integral, en Colombia.

La doctoranda con una tesis sobre Panikkar, en la Cornel University, Estados Unidos, María Camila Castro, ofrecerá la conferencia: “El sonido del mundanal silencio” el viernes 28. De otra parte, se iniciará un proyecto cosmoteándrico sobre Pacas Digestoras, una técnica sencilla, económica y económica para compostar y cuidar el planeta, dirigido por la Comunión Laudato Si’, abierta a todos, en la sede de .S.A.L.M.O.S. Espiritualidad Integral, en Colombia.

Como novedad especial se prevé la sustentación de una tesis con fundamento panikkariano en una universidad de Colombia: "Fundamentos Teológicos, Identitarios y Formativos para una Escuela Diocesana de Mística y Espiritualidad en el Siglo XXI, a partir de la Teología Mística presente en escuelas contemporáneas y desde la Visión Integral de Raimon Panikkar y Ken Wilber". Fecha y hora aún por confirmar pero desde ya se puede anunciar que será a finales de este mes de agosto.

MIlena Carrara
MIlena Carrara

En el marco de esta Semana Panikkariana y como parte de la programación se realizará un taller de meditación para acompañantes y cuidadores de pacientes en salas oncológicas. “Como meditar juntos en medio del dolor”, taller que se llevará a cabo en la sede de la Red Hospitalaria Méderi de Bogotá, y estará a cargo de varios itinerantes de la Escuela SALMOS. El grupo ya está preinscrito.

Raimon Panikkar (1918–2010): Puente entre mundos

Raimon Panikkar fue un filósofo, teólogo, místico y sacerdote católico nacido en Barcelona, hijo de madre catalana y padre indio hindú. Esta doble herencia cultural marcó profundamente su pensamiento, convirtiéndolo en uno de los grandes pioneros del diálogo interreligioso e intercultural. Estudió química, filosofía y teología en diversas universidades europeas e indias. Fue ordenado sacerdote en 1946 y obtuvo doctorados en filosofía, ciencias y teología. Su vida académica lo llevó a enseñar en Harvard y en la Universidad de California, Santa Bárbara, donde fue catedrático de Filosofía Comparada de las Religiones.

Panikkar

Panikkar escribió más de 80 libros y 900 artículos. Su obra busca integrar las tradiciones espirituales de Oriente y Occidente, proponiendo una visión cosmoteándrica: la unidad profunda entre Dios, el cosmos y el ser humano. Para él, la revelación divina no es un evento aislado, sino una presencia viva en toda la historia humana. Panikkar defendía una teología como hermenéutica de la experiencia humana, capaz de discernir la apertura trascendental en la praxis cotidiana. Su enfoque inspira una espiritualidad inclusiva, contemplativa y profundamente comprometida con el mundo.


Entre sus obras más destacadas están:

• El desconocido Cristo del hinduismo

• La trinidad y las religiones del mundo

• El silencio de Dios

• Religión y religiones

• La experiencia védica


Este es el programa y las indicaciones para participar en la Semana Panikkariana 2025; Raimon Panikkar: una vida cosmoteándrica.


Domingo 24: Meditación dominical para la semana panikkariana

      Youtube - Canal Vivarium Raimon Panikkar Colombia

https://www.youtube.com/@VIVARIUMRaimonPanikkarColombia 

Envío por redes sociales.

P. Víctor R. Moreno H.

Padre Víctor Moreno
Padre Víctor Moreno


Taller sobre Pacas Digestoras, arte cosmoteándrico.

Sede de .S.A.L.M.O.S. Espiritualidad Integral, en Colombia.

Inscripciones: https://forms.gle/CZpDZtpnTs47xTSs9 

Comunión Laudato Si’, (coord. Nancy Parada y Brayan Suárez).


Martes 26: 15º. Aniversario partida de Raimon Pánikkar.

Encuentro virtual – Vía Youtube -

“Mi relación relación con un gran maestro: Raimon Panikkar”.  

con Milena Carrara (desde Italia), directora VIVARIUM PANIKKAR

Solicitar enlace de ingreso al correo: salmos.espiritualidad.integral@gmail.com  

Hora: Europa: 17.00hrs. / Brasil 12.00hrs. / Colombia 10.00 hrs. / Centroamérica 8.00 hrs.

Camila Castro
Camila Castro


Jueves 28: Conferencia virtual – Via Youtube 

“El sonido del mundanal silencio”

Camila Castro, Itinerante – Doctoranda en Filosofía, Universidad de Cornell.

Solicitar enlace al correo: salmos.espiritualidad.integral@gmail.com  

Hora: Europa: +2.00hrs. / Brasil 21.00hrs. / Colombia 19.00 hrs. / Centroamérica 17.00 hrs.


Sábado 30 a domingo 31: Retiro Panikkariano; Silencio, Meditación, contemplación. 

Intervenciones: - “Elementos para una mística trasluciente e integral” – Lucas Cerviño, Phd.

- “Dios es lo que queda cuando negamos todos sus atributos” – Camilo López Phd.

- “La experiencia mística ordinaria en la visión cosmoteándrica” - P. Víctor R. Moreno H., Pbro.

- Eucaristía Cosmoteándrica: Homilía: meditación de Raimon Panikkar 

Lugar: Choachí, Cund. / Sede Fundación SALMOS – VIVARIUM Raimon Panikkar

Inscripciones: salmos.espiritualidad.integral@gmail.com

Camilo López
Camilo López


PENDIENTE: Sustentación de tesis “Fundamentos Teológicos, Identitarios y Formativos para una Escuela Diocesana de Mística y Espiritualidad en el Siglo XXI, a partir de la Teología Mística presente en escuelas contemporáneas y desde la Visión Integral de Raimon Panikkar y Ken Wilber”. 

Fecha, hora y enlace por confirmar.

Semana Panikkariana 2025
Semana Panikkariana 2025

Etiquetas

Volver arriba