Las fundaciones presentarán una propuesta al Partido Popular y PSOE Reclaman una Ley de Fundaciones del Principado de Asturias
El Consejo Autonómico de Fundaciones del Principado de Asturias de la AEF inicia hoy lunes en la Junta General una ronda de encuentros con los partidos políticos asturianos para proponerles la elaboración y aprobación de una Ley de Fundaciones del Principado de Asturias. Una representación del Consejo Autonómico presentará esta mañana al Partido Popular y PSOE una propuesta elaborada con la colaboración de un equipo de juristas especializados en legislación fundacional, que viene a contribuir al desarrollo normativo de este sector en el Principado. La próxima semana se celebrará una reunión con Izquierda Unida.
Esta iniciativa surge ante la necesidad de mejorar algunos aspectos de la Ley estatal 50/2002 de Fundaciones que plantean problemas de fondo y de gestión a las fundaciones.
La propuesta que se presenta supone un avance sobre las normativas autonómicas que ya existen y sobre la estatal, más concretamente en las siguientes cuestiones:
- Menor actividad administrativa sobre las fundaciones reforzando la responsabilidad de los patronos.
- Fomento de las fundaciones dotándolas de un marco jurídico claro.
- Idoneidad de la creación de un Protectorado y Registro único.
- Creación de la Oficina para el Fomento de las Actividades no Lucrativas de Interés General, un órgano original en nuestro ordenamiento que asumiría funciones en materia de promoción de la actividad fundacional, hasta ahora asumidas por el Protectorado.
A este respecto, el Consejo Autonómico de Fundaciones de la AEF considera fundamental la aprobación de una Ley que regule la actividad fundacional en el ámbito autonómico del Principado de Asturias para que este sector realice su actividad en mejores condiciones y de esta manera, contribuya con más eficacia al cumplimiento de los fines de interés general en beneficio de la sociedad asturiana.
Según el Estudio de Fundaciones Asturianas dirigido por el profesor de la Universidad de Oviedo Luis Ignacio Álvarez sobre datos de 2005 y 2006, las fundaciones asturianas constituyen el 0,73% del PIB regional y generan en torno a 3.300 puestos de trabajo.
La Asociación Española de Fundaciones constituyó el Consejo Autonómico de Fundaciones del Principado de Asturias el 14 de diciembre de 2005, integrado en la actualidad por 35 fundaciones. Entre sus objetivos destacan: articular y fortalecer el sector fundacional asturiano; promover el contacto y la colaboración entre las fundaciones; prestar, de forma más próxima, los servicios a las fundaciones asociadas; e incrementar y mejorar la relación con el Gobierno del Principado de Asturias.
Entre los últimos trabajos desarrollados por este Consejo, destacan la firma de un convenio de colaboración con la FACC para la promoción de criterios sociales en los pliegos de contratación de las administraciones municipales del Principado de Asturias, el pasado 17 de febrero, y la suscripción de una Declaración de Principios de Sostenibilidad en el ejercicio de su actividad ordinaria, celebrada el 1 de diciembre de 2010.
La AEF es una asociación privada e independiente, declarada de utilidad pública y que actualmente agrupa a más de 1.100 fundaciones españolas de las más diversas dimensiones, finalidades y ámbitos de actuación. Sus principales fines son: representar y defender los intereses de todas las fundaciones españolas, prestar servicios a las entidades asociadas, y articular y fortalecer el sector fundacional. Tras la alemana, la Asociación Española de Fundaciones es la segunda entidad europea más importante en número de fundaciones asociadas.