El próximo 17 de septiembre, en la Fundación Pablo VI, a las 11 horas Salvador Illa y Luis Argüello: un diálogo necesario sobre fe, política y polarización en España... y en la Iglesia

Illa y Argüello, frente a frente
Illa y Argüello, frente a frente

"Con este diálogo, concluye el ciclo de actividades organizadas por ambas instituciones para recordar la figura del sacerdote José María Martín Patino, su papel durante los años de la Transición para construir puentes de reconciliación entre españoles, y su trabajo continuo como precursor del diálogo de la Iglesia con la sociedad"

El acto del 17 de septiembre (inscripciones aquí), a buen seguro, será un paso más en este camino. Más necesario que nunca. Y sus protagonistas tendrán una buena oportunidad de demostrar que, más allá de las ideologías de cada uno, se puede construir sociedad 'en cristiano', y desde la voluntad de acuerdos

En tiempos de polarización política (y religiosa), de insultos, blancos y negros, es más necesaria que nunca la cultura del encuentro. Y actos como el que acogerá la Fundación Pablo VI el próximo 17 de septiembre, a las 11 horas, son una buena apuesta por el diálogo y la conversación. Se encuentran dos católicos: uno laico, político, socialista, presidente de la Generalitat por más señas. El otro, obispo, arzobispo en realidad, y presidente... de la Conferencia Episcopal Española. Salvador Illa y Luis Argüello, frente a frente. Moderados por Jesús Avezuela.

El acto, organizado por la Fundación Pablo VI junto con (no podía ser de otro modo), la Cátedra de la Cultrua del Encuentro de la Universidad Pontificia Comillas, tiene lugar en el marco de las celebraciones del centenario del nacimiento de José María Martín Patino, uno de los adalides de la añorada Transición. 

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

"Con este diálogo, concluye el ciclo de actividades organizadas por ambas instituciones para recordar la figura del sacerdote José María Martín Patino, su papel durante los años de la Transición para construir puentes de reconciliación entre españoles, y su trabajo continuo como precursor del diálogo de la Iglesia con la sociedad", explica la Fundación en un comunicado, en el que se compromete, junto a la Cátedra Martín Patino, a seguir "trabajando conjuntamente en la creación de espacios de encuentro de la Iglesia con la sociedad, con la política y con la cultura".

El acto del 17 de septiembre (inscripciones aquí), a buen seguro, será un paso más en este camino. Más necesario que nunca. Y sus protagonistas tendrán una buena oportunidad de demostrar que, más allá de las ideologías de cada uno, se puede construir sociedad 'en cristiano', y desde la voluntad de acuerdos.

Encuentro Illa-Argüello

Volver arriba