EL 22 de abril, Día mundial de la Madre Tierra y el Cuidado de la Creación

Los animales también lloran

Colaboremos para que nuestro pequeño y maravilloso planeta, el más bonito de todos los conocidos, sea verdaderamente respetado y amado, tal como nos pide el Hermano Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si.

Sin duda que a todos nos preocupa mucho el Medio Ambiente, y seguro que ya sabemos muchas cosas de los graves problemas que causa su deterioro, tanto al propio planeta como a nuestras vidas. Citamos solo algunos:

Más calor, tormentas más violentas: El tiempo ha cambiado quizá para siempre. Las olas de calor son más severas, pero también lo son los incendios y las tormentas, que a veces arrasan tierras, casas y personas.

Agricultura, pobreza y guerras: El calentamiento global se ensaña sobre la agricultura, tanto por al cambio del clima como por nuevas plagas, sobre todo en el Tercer Mundo. Las consecuencias serán más guerras, pobreza, más hambre, emigración forzosa  y desplazamientos de personas, como está pasando en África y otros países empobrecidos.

Pérdidas millonarias por la subida de los mares: La subida del nivel del mar ocasionará, entre muchas otras cosas, grandes pérdidas a industrias y actividades    costeras, y amenaza a comunidades humanas enteras.

Extinción masiva de especies animales y vegetales: A la presión que ya ejerce tradicionalmente el hombre sobre las especies silvestres, se añade ahora la crisis climática, que puede borrar de la faz de la Tierra a miles de formas de vida, tanto animales como vegetales.

Presión masiva de los países desarrollados sobre el planeta: Por ejemplo,100 MILLONES de botellas de plástico al día acaban en nuestros océanos.

 GASES DE EFECTO INVERNADERO:

 El responsable del cambio climático es el ser humano y sus emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta. El gas más conocido es el CO2, causante del 63% del calentamiento global, pero existen otros como el metano, causante del 16 % y el óxido nitroso el 7 %. Los tres se incrementaron vertiginosamente a partir del comienzo de la era industrial, cuando el CO2 estaba en 280 PPM, alcanzando en 2020 las 413.2 PPM, y en  julio de 2021, las concentraciones de CO2 observadas en el Observatorio de Mauna Loa –en Hawái– alcanzaron las 416,96 ppm. Esto no es una mera fórmula química y unas cuantas cifras; Conlleva repercusiones negativas de primer orden para nuestra vida cotidiana y nuestro bienestar, para el estado de nuestro planeta y para el futuro de nuestros hijos y nietos», señala su secretario general de OMM (Organización Metereológica Munadial)

De seguir así, nos espera el peor desenlace posible para todo el sistema Tierra.

 CACERIA MASIVA:

Cacería masiva en Villaviciosa de Córdoba de 447 ciervos y jabalíes, abatidos por 70 cazadores, que no es la primera vez que se celebra, a donde acuden personas de alto poder adquisitivo, efectuada, dicen, legalmente, pero… (Fuente: Cordópolis 03/02/22, y Ecologistas en Acción).

Recogemos a continuación algunas reflexiones de grandes pensadores sobre el cuidado de la creación, en particular de los animales:

Mahatma Gandhi:  Siento que el progreso espiritual nos demanda el que dejemos de matar y comer a nuestros hermanos, los animales, criaturas de Dios, sólo para satisfacer nuestros pervertidos y sensuales apetitos. La supremacía del hombre sobre el animal DEBERÍA DE DEMOSTRARSE no sólo avergonzándonos de la bárbara costumbre de matarlos y devorarlos sino cuidándolos, protegiéndolos y amándolos. No comer carne constituye sin la menor duda una gran ayuda para la evolución y paz de nuestro espíritu.

 Pitágoras:  No mojes nunca tu pan ni en la sangre ni en las lágrimas de tus Hermanos, los animales:  Una dieta vegetariana nos proporciona energía pacífica y amorosa y no sólo a nuestro cuerpo sino sobre todo a nuestro espíritu. mientras los hombres sigan masacrando y devorando a sus hermanos los animales reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra el dolor y la muerte no podrá cosechar ni la alegría, ni la paz ni el amor.

 Voltaire:  Es increíble y vergonzoso que ni predicadores ni moralistas no eleven más su voz contra la bárbara costumbre de asesinar animales y además comérselos.

 George Bernard Shaw:  Los animales son mis amigos y yo no me como a mis amigos. Los domingos vamos a la Iglesia y oramos para tener más amor y paz y a la salida nos atiborramos de los cadáveres de nuestros hermanos.  Mientras seamos las tumbas vivientes de los animales asesinados, ¿cómo podemos esperar una existencia ideal sobre nuestro planeta? Somos las tumbas vivientes de animales asesinados, sacrificados para satisfacer nuestros apetitos. ¿Cómo podemos esperar que este mundo alcance la paz por la que decimos estar tan ansiosos?

 Ralph Waldo Emerson:  No olvides que por muy alejado y escondido que esté el matadero, tú que comes carne, siempre serás su cómplice.

 Leonardo Da Vinci: Llegará un tiempo en que los seres humanos se contentarán con una alimentación vegetal y se considerará la matanza de un animal como un crimen, igual que el asesinato de un ser humano.  Verdaderamente el hombre es el rey de las bestias, pues su brutalidad sobrepasa la de aquellas. Vivimos por la muerte de otros: ¡Todos somos cementerios!

 Thomas Edison: La no-violencia conduce a la ética más elevada, que es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de dañar a otros seres vivos, seremos todavía salvajes.

 Albert Schweitzer, Premio Nóbel de la Paz 1952: Debemos luchar contra el espíritu cruel con la que tratamos a los animales. Los animales sufren tanto como nosotros. La verdadera humanidad no nos permite imponerles tales sufrimientos.  Cuando los animales soportan agonías inimaginables por parte de los hombres sin corazón, cuando hay tanto maltrato a los animales, nadie debería ser indiferente, nadie debería permitir, si es que puede impedirlo, este dolor y este sufrimiento (Los toros, etc.)

 Arthur Schopenhauer: Puesto que la compasión hacia los animales está tan íntimamente asociada con la bondad del carácter, se puede asegurar confiadamente que quien sea cruel con los animales no puede ser un buen hombre.

 Plutarco: Decís que las fieras son crueles pero vosotros lo sois mucho más, pues mientras ellas matan y devoran por necesidad, vosotros lo hacéis sólo por vicio. Por un pedacito de bocado de carne, privamos a un alma del sol y la luz, y de aquella proporción de vida y tiempo que nacieron para disfrutar.  ¡Cuidado con nuestra salvaje inhumanidad! Es algo terrible ver las mesas de los ricos tendidas con ese despliegue de cadáveres (la Cacería citada… y otras parecidas).

 Buda: Amad a todo ser viviente y pacificad vuestros espíritus dejando de matar y comer animales; he ahí la verdadera prueba de religiosidad pues el verdadero sabio y hombre de Dios no sólo no matará ni comerá a ninguna criatura, sino que amará, conservará y potenciará la vida en todas sus manifestaciones.

 San Clemente: El hombre vulgar vive para comer, mas el sabio come para vivir. Los sacrificios de los animales a los dioses fueron inventados por los hombres como un macabro pretexto para comer su carne.

 San Basilio: Difícilmente podremos sostener que amamos la virtud, con nuestras manos y estómagos manchados con la sangre inocente de nuestros hermanos los animales.

 San Francisco de Asís: ¿Cómo podéis asesinar y devorar despiadadamente a esas adorables criaturas que mansa y amorosamente os ofrecen su ayuda, amistad y compañía?

 Jesús de Nazaret: Mirad las aves del cielo que ni siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros y vuestro Padre Celestial las alimenta. Fijaos en los lirios del campo, como ni hilan ni tejen, que ni Salomón, con toda su gloria se pudo vestir como uno de ellos. (¿Con qué derecho los humanos podemos matar y destruir los animales y plantas sin necesidad?)

 Mi amigo: Un amigo mío tenía una perrita sumamente cariñosa, que incluso cuando me veía a mi de vez en cuanto se deshacía de alegría. Cuando murió, mi amigo le dio sepultura al lado de casa y al venir de hacerlo exclamó compungido: “menos mal que estará en el cielo de los perritos”. Toda la familia la quería mucho.

 Jesús, el hombre humano de Nazaret, les mandó a los Apóstoles y discípulos proclamar la Buena Noticia de la Salvación a TODA CRIATURA. San Pablo nos enseña en la carta a los Romanos, que todas las Criaturas están esperando la liberación gloriosa de los Hijos de Dios, para participar también ellas de su Liberación. El Apocalipsis dice que al final habrá un cielo nuevo y una tierra nueva, porque Dios enjugará las lágrimas de todos los ojos (los animales también lloran, y a veces mucho, cuando son sacados de su hábitat natural, se ven en peligro, se les muere un miembro de la manada os se les quita, se ven separados de sus madres, o se ven perseguidos. Los que más lloran son los mamíferos. Los ciervos y los osos lloran desconsoladamente cuando se sienten perseguidos.

Colaboremos, pues, para que nuestro pequeño y maravilloso planeta, el más bonito de todos los conocidos, sea verdaderamente respetado y amado, tal como nos pide el Hermano Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si.

 Por eso mismo, un abrazo muy cordial a todas, a todos y a todas las demás criaturas de la Creación, que también van a participar para siempre en la felicidad de la Vida, en la otra orilla de la Vida, en la Plenitud del Reino de Dios.-Faustino

Volver arriba