A quien no le importa el ser humano tampoco le importa Dios

Estamos en un mundo cada vez más lleno de injusticias y desigualdades, y por tanto amenazado de conflictos y violencias: en el año 2000 había en el mundo 470 milmillonarios, en el año 2024 habían subido a 2781, y en el año 2025 ya son 3028, que acumulan una riqueza conjunta de 16,1 billones de $ (Fuente: FORBES), de los cuales 902 son de EE.UU. El más rico Elon Musk con un patrimonio neto de 415.6 mil millones de dólares, que apoyó a Trump en su acceso a presidente de EE.UU.

El Evangelio de Lucas es el que recoge con más fidelidad el interés, la sensibilidad y el compromiso de Jesús de Nazaret con los problemas, necesidades y sufrimientos de la gente pobre, débil e indefensa.

El texto del Evangelio de hoy lo refleja muy bien en el conocido pasaje del hombre rico, del cual Jesús no da el nombre, y del pobre Lázaro: dice Jesús que aquel hombre, además de ser rico, vestía de púrpura y lino, y banqueteaba espléndidamente cada día, mientras un mendigo, que se llamaba Lázaro, estaba echado a la puerta de su casa, cubierto de llagas, hambriento y con ganas de saciarse de lo que tiraban de la mesa del rico, pero nadie se lo daba. Actualmente se tiran a la basura más de 1000 millones de toneladas de comida al año, con grave daño para la seguridad alimentaria y generación del 8% de Gases de Efecto Invernadero (GEI)..

En cambio los perros se acercaban a lamerle las llagas al pobre Lázaro. Unas 200.000 personas se infectan, todavía hoy, al año de lepra en el mundo, y más de 1.200.000 mueren de tuberculosis.

Pero al final de la vida todo cambió: Murió el mendigo Lázaro, vinieron los ángeles y lo llevaron al cielo. Murió el rico y fue a parar a un lugar de tormento: es ahora cuando el rico se acuerda de Lázaro a ver si viene a refrescarle la lengua con un poco de agua y pedirle el favor de que vaya a avisar a sus hermanos para que cambien de conducta y no vayan a parar a su mismo lugar de tormento. La respuesta es contundente: no harán caso ni aunque un resucitado los avise”.

Conclusiones:

1ª.-La riqueza es ciega: no ve ni siente las necesidades de los empobrecidos. Y cuanta más riqueza más ceguera; es como el agua salada: cuanta más bebes, más sed tienes.

2ª.-La riqueza no tiene sentimientos: es dura, cruel, inhumana. Mata mucho más allá de lo que necesita para vivir, como está haciendo Putin con Ucrania, o Netanyahu con Palestina, o los EE.UU. con su imperialismo.

Los perros eran mucho más humanos que aquel hombre inhumano y rico, que le limpiaban la llagas al pobre Lázaro: hacían la parte que les correspondía.

Y nosotros, ¿hacemos la parte que nos toca para limpiar la llagas de una humanidad tan herida y llagada por las injusticias, la violencia, las guerras, el hambre, la impotencia, la desesperación, la tristeza, la marginación de hombres, mujeres y niñas, subyugadas a los hombres en algunos países musulmanes? Cada 10 minutos, una mujer muere a manos de su pareja o un familiar (Fuente: ONU). 

3ª.-El agua, el oro azul de la vida: El rico quiere una gota de agua: unos 2000 millones de personas carecen de agua potable. En los últimos 22 años, se han registrado al menos 1.057 conflictos por el agua :

La escasez de agua, ya afecta a siete millones de iraquíes .

En Yemen, 18 millones de personas  no tienen acceso a agua potable.

Con la Guerra de los Seis Días (1967) y la captura de Cisjordania y la Franja de Gaza, Israel comenzó una política hidrológica que ha llevado al límite a la población de los Territorios Palestinos Ocupados (TPO).

Después de que Israel nacionalizara los recursos hídricos de la región, los Acuerdos de Oslo en los 90 intentaron asegurar el reparto del agua entre ambos territorios, pero en la práctica Israel se queda con el 85% y controla todo el sistema. "Las autoridades israelíes prohíben a los palestinos construir o servirse de infraestructuras hidráulicas", un motivo más, y no menor, del conflicto Israel-Palestina.

En África el lago Chad se está secando, dañando gravemente a unos 40 millones de personas. El Cambio Climático que niegan Trump y los suyos, secundados por ideologías conservadoras e integristas de otros países como varios europeos, y en contra de lo que sostienen la práctica totalidad de los científicos, va a afectar en gran medida a la disponibilidad de agua en el mundo.

Jesús dijo: “el que dé un vaso de agua no quedará sin recompensa”. Cuidar el agua es cuidar la vida. España cuenta con 1,3 millones de  piscinas, lo cual quiere decir que hay una por cada 37 personas. ¿Es esto  cuidar el agua?

4ª.-No intentemos resolver de muertos lo que ahora no resolvemos de vivos,  porque después de muertos ya no está a nuestro alcance. Cuidar la vida de los vivos, es cuidar nuestra vida para siempre, porque Dios es Dios de vivos, no de muertos, dice Jesús.

5ª.-Al que no le importa el sufrimiento humano, no le importa Dios. ¡Ojo!, que Jesús no dice que el rico viviera a costa de Lázaro, sino simplemente que lo tenía a la puerta de su casa y no hacía nada por él. Dante escribe en el Libro Tercero de la Divina Comedia que a la entrada del Infierno están escritas estas palabras “el que por aquí entre que pierda toda esperanza”. Luchar contra los infiernos de este mundo que son muchos y grandes (las injusticias, el odio, la venganza, las desigualdades, las guerras, las torturas físicas y morales, las enfermedades curables como la tuberculosis, la lepra... ), sobre todo en África, América del Sur, la India, Bangladés…, y construir justicia, igualdad, fraternidad, amor, comprensión, solidaridad, cercanía y cuidado a los que sufren, esa es nuestra misión en este mundo, es seguir a Jesucristo para hacer en este mundo lo mismo que El hizo. Eso es la fe, eso es la vida para este mundo  y para la plenitud definitiva.

OBJETIVO: Que los ricos sean cada vez menos ricos y los pobres cada vez menos pobres: así seremos todos más humanos, más iguales y más felices.

Amigas y amigos colaboradores con los proyectos de Cooperación: ya están llegando algunos Proyectos de Cooperación para 2026.

Animaros a visitar de vez en cuando la página Web  cooperacion25.es donde van a ser presentados durante los meses de octubre y noviembre.  Muchas gracias.-Faustino Vilabrille

Volver arriba