Breverías. EL NEGOCIO DE LA MUERTE.-

No sé si de ayer o de hace tres años: una señora deja en su testamento un legado de 1.200 € para misas por el eterno descanso "de su alma". ¡Cuántos como ella! Y no hay difunto cuyos familiares no encarguen misas "por si acaso" o porque el difunto "era muy piadoso".

A propósito de estos estipendios, la curiosa NOTICIA de la imagen:

[Ibiza] El ex presidente Palau pactó con el obispo que para obtener la cesión del solar del centro cívico de Sant Mateu la institución se comprometía a abonar los costes de 60 liturgias al año en memoria de la persona que donó la finca.
En total, 2208 € a 8 euros por misa.

El fondo conceptual se asienta en algo esencial para el credo católico: la pervivencia de las almas, a pesar de que la discusión alma-cuerpo, discusión semi filosófica que hoy día no sostiene ningún filósofo o psicólogo que se precie, no es tan esencial para la doctrina cristiana, pero sí lo es para el negocio de la muerte.

Sin un fondo conceptual dualista, se viene abajo todo el edificio basado en tener contentas y sujetas las creencias; se resquebraja el edificio donde se tramitan misas funerales; misas “de cabo de año”; misas de aniversario; novenarios; misas gregorianas...

Demasiado dinero en juego por un quítame allá esas pajas de si cuerpo y alma, cuerpo más alma o cuerpo animado. Lo que importa es que la gente lo crea... y pague.
Volver arriba