Un Cristo que nació antes que Jesús.

Prescindiendo de quienes dan por supuesto que todo lo que sigue es mentira y pura fábula, reafirmándose en que Jesús nació como se dice, que es Hijo de Dios o que, por asimilar conocimientos, el verdadero mesías ya había sido pre anunciado tanto por profecías como por modelos de otras religiones, nuestra esperanza es que siempre habrá quien se pare a reflexionar en lo que todo esto supone. Ése es nuestro propósito. Luego podrá seguir creyendo en todo lo que le han dicho de Cristo. O no.
Sea como fuere, la conclusión última que se puede sacar, como vivencia particular del conocimiento que ello proporciona, es la refutación intelectual de la historicidad de Cristo y todo el tinglado que nutre la supuesta necesidad de creer en algo que se nos escapa y consuela.
Las “historias” de Horus y Cristo son muy similares, hasta el punto de que hay muchos tratadistas que afirman que Cristo es copia y suplantación por parte del cristianismo de sus rasgos "divinos".
No tengo por qué dudar de los datos que las distintas publicaciones refieren en menor medida que los que aporta la ingente literatura que han generado las historias evangélicas sobre la trayectoria vital de Jesús el que dicen de Nazareth. Y si de creer se trata, que no es nuestro caso, quizá haya que retornar a los orígenes antes que quedarse en la copia.
He aquí unos pocos datos, brevísimos a la vista de los tratados que sobre idénticos contenidos y semblanzas se han escrito sobre el "otro" Cristo,
Forma trinidad con Osiris --su padre--, Isis --su madre, que lo concibió tras la muerte de Osiris a manos de Seth—. Parece, sin embargo, que el culto a Horus es anterior al de Osiris al menos en algunas regiones de Egipto.
Fue concebido “sin influjo de varón”.
El embarazo de Isis fue mantenido en secreto para evitar a Seth.
Le llamaban también KRST, el ungido, el escogido para vencer a Seth.
Nacía todos los años al final del solsticio de invierno (nuestro 25 de diciembre)
Su nacimiento lo anunciaba una estrella al E que ayudó a 3 reyes a venerarlo.
Tras su nacimiento era sacado del santuario y adorado en forma de niño recién nacido.
A los doce años ya era considerado maestro.
A los 30 años fue bautizado por el dios Anup.
Era venerado y respetado como dios y como rey.
Se le representa como niño sentado en el muslo izquierdo de Isis. En las catacumbas romanas hay grabados con Horus-Cristo sentado en el regazo de su madre.
Tuvo, como Cristo, doce discípulos.
Persiguió la idolatría, como Cristo se enfureció en el templo ante la "idolatría" de los mercaderes.
Venció a Seth, el demonio, el dios de las fuerzas malignas, Satán. Recuérdense las tentaciones de Jesús y su victoria sobre el Maligno.
Realizaba milagros y portentos, sobre todo curar enfermos; también caminaba por las aguas del Nilo.
Entre sus milagros está el haber “levantado” a un hombre, El-Azar-us. Sintomático hasta el nombre.
Su papel principal consistía en intermediar por los hombres en el Juicio Final ante su padre Osiris.
En algunas leyendas se dice que Horus fue descuartizado, en otras que fue crucificado tras ser traicionado por Typhon y en otras que ni siquiera murió. En este punto hay muchas divergencias respecto a las fuentes.
Fue enterrado en una tumba y resucitó.
Era denominado camino, verdad, luz, salvador, hijo ungido de dios, buen pastor, oveja...
En algunas regiones de Egipto era conocido por Iusa, hijo de Ptah, el dios creador de la tierra.
¿Qué conclusión extraemos de todo esto? Una bien simple, que juzguen la religión propia con los mismos criterios que aplican a las otras, del pasado y del presente.
_____________________________
Bibl. Se pueden ampliar datos en el libro "Jesús, 3000 años antes de Cristo" de Claude-Brigitte Carcenac.