Robaron el Códice Calixtino (7/7) Libro V o guía del peregrino.
Capítulo II.- De las jornadas del camino de Santiago.
"Desde el Somport hasta Puente la Reina hay tres jornadas". Borce (al pie del Somport) - Jaca - Monreal - Puente la Reina. Consultado el mapa, me salen 160 Km. 54 Km. diarios. Cada etapa, como se dice más adelante, es "para andarla a caballo". Sigue la relación asignando 13 etapas o jornadas de Somport a Santiago.
Capítulo III.- De los nombres de los pueblos del camino de Santiago.
Cap. IV.- Hospitales.
Cap. V.- De algunos que repararon el camino.
Capítulo VI. De los buenos y malos ríos que en el camino de Santiago se hallan. Calixto, Papa.
Cita sorprendente: "Todos los pescados y carnes de vaca y cerdo de toda España y Galicia producen enfermedades a los extranjeros".
"...en un sitio de mucho arbolado, que se llama de Labacolla, en él suele la gente francesa que peregrina a Santiago lavarse, por amor del Apóstol, no sus vergüenzas, sino también, despojándose de sus vestidos, la suciedad de todo su cuerpo".
Cap. VII. DE LOS NOMBRES DE LAS TIERRAS Y DE LAS CUALIDADES DE LAS GENTES QUE SE ENCUENTRAN EN EL CAMINO DE SANTIAGO.
Es el capítulo más interesante. La no muy buena experiencia del escribano queda reflejada al hablar de los habitantes. Ni siquiera los franceses se libran:los poitevinos, los de Saintes, los de Burdeos ("Se tiene a los de Saintes por burdos por su idioma, pero los bordeleses lo son aún más").
Y al entrar a España, el desahogo es feroz y despiadado con determinados lugareños.
"Después, ya cerca de Port de Cize, se encuentra el país vasco... Esta tierra es bárbara por su lengua, llena de bosques, montuosa, desolada de pan, vino y de todo alimento del cuerpo, salvo el consuelo de las manzanas, la sidra y la leche. En esta tierra... se hallan unos malvados portazgueros, los cuales totalmente se condenan, pues saliendo al camino a los pergrinos con dos o tres dardos, cobran por la fuerza injustos tributos.
...Son feroces y la tierra en que moran es feroz, silvestre y bárbara: la ferocidad de sus caras y de los gruñidos de su bárbara lengua aterrorizan el corazón de quienes los ven.
[Por abusar en el cobro de tributos]...
mandamos y rogamos... que sean excomulgados no sólo en las sedes episcopales de sus tierras sino también... en la basílica de Santiago, hasta que por larga y pública penitencia se arrepientan y moderen sus tributos".
...los impíos navarros y vascos solían no sólo robar a los peregrinos, sino también cabalgarlos como a asnos y matarlos.
Tras este valle se encuentra Navarra, tierra considerada feliz por el pan, el vino, la leche y los ganados. ...Visten con paños negros y cortos hasta las rodillas, a la manera de los escoceses, y usan un calzado que llaman 'abarcas', hechas de cuero con pelo, sin curtir, atadas al pie con correas... ...Comen, beben y visten puercamente. Pues toda la familia de una casa navarra, tanto el siervo como el señor... suelen comer todo el alimento mezclado al mismo tiempo en una cazuela, no con cuchara, sino con las manos y suelen beber por un solo valo. Si los vieras comer, los tomarías por perros o cerdos comiendo.
Éste [el navarro] es pueblo bárbaro, distinto de todos los demás en costumbres y modo de ser, colmado de maldades, oscuro de color, de aspecto inicuo, depravado, perverso, pérfido, desleal y falso, lujurioso, borracho, en toda suerte de violencias ducho, feroz, silvestre, malvado y réprobo, impío y áspero, cruel y pendenciero, falto de cualquier virtud y diestro en todos los vicios e iniquidades; parecido en maldad a los getas y sarracenos y enemigo de nuestro pueblo galo en todo.
Por sólo un dinero mata un navarro a un vasco y, si puede, a un francés. ...El hombre y la mujer navarros se muestran mutuamente sus vergüenzas mientras se calientan. También usan los navarros de las bestias en impuros ayuntamientos. ...También besa lujuriosamente el sexo de la mujer y de la mula.
Sin embargo se les considera buenos en batalla campal, malos en el asalto a los castillos, justos en el pago de diezmos y asiduos en las ofrendas a los altares...
[Maravillas de la ciencia etnográfica] ...tomaron su nombre de una ciudad llamada Naddaver, que está en las tierras de que en un principio vinieron: y a esta ciudad la convirtió al Señor... el apóstol y evangelista San Mateo. [Los burgaleses tampoco se libran] Castilla y Campos, tierra de tesoros, abunda en oro y plata, telas y fortísimos caballos... Sin embargo carece de árboles y está llena de hombres malos y viciosos.
[Alaba las excelencias de las tierras leonesas, se adentra en la fértil Galicia y termina así]
"Los gallegos, pues, se acomodan más perfectamente que las demás poblaciones españolas de atrasadas costumbres, a nuestro pueblo galo, pero son iracundos y muy litigiosos".
Si se trata de chauvinismo y de hacer patria, ya los franceses de esos siglos lo tenían claro.
Finalizamos con una referencia al Cap. X. DEL NÚMERO DE CANÓNIGOS DE SANTIAGO.
Tiene esta iglesia, según tradición, 72 canónigos, de acuerdo con el número de los 72 discípulos de Cristo, y que observan la regla del doctor de las Españas san Isidoro.
A éstos, pues, se les reparten las ofrendas del altar de Santiago por semanas sucesivas. Al primero se le dan las ofrendas en la primera semana... Cada domingo se hacen tres partes de las ofrendas, la primera de las cuales la recibe el hebdomadario. De las otras dos se hacen luego tres partes, una se da a los canónigos para su comida, otra a la obra de la basílica y la otra al arzobispo de la Iglesia...
Es más, si se cumple la justicia de Dios, la décima parte de las ofrendas del altar de Santiago debe darse en todo tiempo a los pobres que lleguen al hospital.
Que cada cual haga las cuentas, porque las mías no están claras: ¿de 100€, el 10% para los pobres, 90 para el canónigo semanal? ¿Los domingos, de 100 €, 33 para el canónigo de semana; 22 para el arzobispo, 22 para obras del templo y 22 para que coman 72 canónigos?