La Voz de los Proverbios (54). Vida, historia, cultura.


368. La religión es eterna porque dura un poco más que la vida de los que piensan.
***

369. El que se lo cree, aprende (1); el que no se lo cree, no pierde el tiempo.

***

370. La religión fue primero explicación; ésta se transformó en mito; el mito se tradujo en rito; y finalmente, todo frito, se ha convertido en refrito.

***

371. Todos los credos son una especie de patología de la razón.


***

372. Extraño de todo punto es que la religión verdadera, el cristianismo, apareciese tan tarde en el largo proceso de la evolución humana y que, hoy día, dé tantas muestras de envejecimiento.

***

373. ¿Y por qué esta religión es la verdadera y las otras no?

***

374. Más longeva y verdadera fue la religión del Imperio Egipcio que el cristianismo y ¿quién reza hoy a Osiris?

***

375. Nuestro siglo asiste al declive de las civilizaciones del mito y sus símbolos. Sin embargo casi no ha nacido el hombre civilizado.

***

376. Con harta frecuencia las perversiones de la credulidad las han tenido que curar los hospitales.

***

377. ¿En dos mil años no han cambiado el mundo? Probemos otros dos mil, pero sin ellos.


(1) Referencia a la infinita pléyade de libros generados por la creencia.
Volver arriba