La destrucción del mundo antiguo a manos del cristianismo (1/6)

Los artículos que siguen son un extracto cronológico del libro publicado por Vlassis Rassias titulado "Demoledlos...", Atenas 1994, Ediciones Anoixti Poli.
Es algo que nunca se ha podido estudiar en los manuales de Historia, primero por el control secular de la historia por parte de la Iglesia y segundo por la misma entidad del asunto, que se habría solventado con cuatro líneas en cualquier manual. La lectura de lo que sigue me causó en su día una honda impresión.
Hay otra razón para tal "olvido" que se cumple en todos los casos: los perdedores mueren también en el sepulcro del tiempo.
Puestos los datos en parangón con lo que nos enseñaron sobre las persecuciones cristianas por parte de diez emperadores (Nerón, Domiciano, Trajano, Marco Aurelio, Septimio Severo, Maximiano, Decio, Valeriano, Aureliano y, la más importante, cruel y larga de todas, la de Diocleciano) éstas quedan en mantillas.
Dicha persecución y erradicación de las creencias oficiales se circunscribe al mundo heleno y discurre, casi año por año, del 314 al 860.

CRONOLOGÍA
311-314 El cristianismo ha sido legalizado; poco a poco la Iglesia va tejiendo su entramado burocrático y controlando el credo popular. Ya en estos años de legalidad oficial se constatan los primeros ataques a los paganos. El concilio de Ancyra (hoy Ankara) denuncia el culto a la diosa Artemisa. Y en ese mismo Concilio se ordena la destrucción de las casas paganas y la matanza de los sabios tradicionales.
324 Declaración del Cristianismo como religión "también" oficial del Imperio. Eventos subsecuentes: saqueo del oráculo del dios Apolo enclavado en Dydima, Asia Menor; tortura y muerte de sus sacerdotes; deshaucio de los "paganos" del monte Athos; demolición de los templos paganos locales.
326 Helena insta a su esposo, el emperador Constantino, a que destruya el templo de Asclepio en Aigeai (Cilicia). Arruinamiento de numerosos templos dedicados a la diosa Afrodita en Jerusalén, Afaka, Mambre, Fenicia, Baalbek, etc.
330 Para decorar Nova Roma(Constantinopla), la nueva capital del Imperio, Constantino expropia tesoros y estatuas de numerosos templos paganos de Grecia.
335 Sigue la expropiación y saqueo por orden de Constantino de otros templos paganos de Asia Menor y Palestina. Se ordena la ejecución por crucifixión de "todos los magos y adivinos". Martirio del filósofo neoplatónico Sopatro. En 337 muere Constantino, bautizado en el lecho de muerte.
341 El nuevo emperador F.J.Constancio continúa la persecución de "todos los adivinos y helenistas". Encarcelación y ejecución de numerosos ciudadanos griegos acusados de paganismo.
346 Comienzan las persecuciones generalizadas contra los "paganos" de Constantinopla. Libanio, célebre filósofo, profesor y orador, que tuvo como alumnos a Juan Crisóstomo y a Basilio, es acusado de "mago" y desterrado.
353 Decreto de Constancio: se condena con la pena de muerte a quienes practiquen culto con sacrificios a "ídolos".
354 Decreto de Constancio: se ordena el cierre definitivo de todos los templos paganos. Algunos de ellos son profanados y se convierten en burdeles o salas de juego. Ejecución de sacerdotes paganos.
354 Nuevo Decreto de Constancio: se ordena la destrucción de los templos paganos; quienes sean descubiertos adorando ídolos serán ejecutados por "idólatras". Primera quema de bibliotecas de varias ciudades del Imperio. Novedad: se construyen fábricas de cal al lado de los templos paganos cerrados, para convertir en cal dichos templos. De ese modo se comienza a destruir parte de la arquitectura sacra antigua.
357 Otro Decreto de Constancio: se proscriben los métodos de adivinación, incluyendo la astrología.
359 Los cristianos organizan en Skythopolis, Siria, el primer campo de concentración . Allí se tortura y ejecuta a numerosos paganos arrestados en cualquier parte del Imperio.