Getafe (Madrid) prevé que 6.000 peregrinos entren en el municipio durante la Jornada
El Ayuntamiento madrileño de Getafe prevé que 6.000 peregrinos extranjeros entren en la localidad el próximo mes de agosto durante la vista del Papa a Madrid con motivo de la Jornada Mundial de Juventud (JMJ) en la que se utilizarán colegios públicos como albergues, también en Getafe, a pesar de la oposición de Izquierda Unida, que intentó en el último pleno que se aprobara una moción en este sentido, que no salió adelante, a pesar de contar con el apoyo del PSOE y de la concejala de UPyD, Esperanza Fernández.
La concejala de Juventud, Mirene Presas, ha asegurado que el 16 de agosto comenzará uno de los actos más importantes que España albergará este año para el que se estima un gasto de 62 millones de euros, de los que el 35 por ciento está costeado por patrocinadores privados y el resto por los propios peregrinos.
Según Mirene Presas, ni el Gobierno central, ni la Comunidad de Madrid, ni los municipios, contribuyen con dinero sino que facilitan instalaciones públicas y ceden servicios generales como la coordinación con las fuerzas de seguridad.
Asimismo, ha indicado que la organización de la JMJ lleva en conversaciones cerca de año y medio con el anterior Gobierno municipal de Getafe para dar cobertura a los peregrinos, y que el actual ejecutivo ha ratificado los acuerdos alcanzados con el Gobierno anterior.
"IU quiere suprimir un acto de envergadura, que dará empleo a 4.000 empleos dentro de los servicios turísticos y la hostelería, mientras que el impacto económico en Madrid será de cien millones de euros que entrarán en Madrid con la visita del Papá, para lo que hay 194 voluntarios inscritos en Getafe", ha agregado.
Por su parte, la portavoz de IU, María Luisa Gollerizo, ha asegurado que el gasto estará cercano a los 100 millones de euros porque "hay que contar con los salarios de funcionarios que atenderán las instalaciones, los consumos de agua, luz o gas, la recogida de basuras y los posibles desperfectos que se puedan producir".
"Estamos sufriendo recortes sociales en nombre de la austeridad pero parece que esta austeridad la tenemos que pagar unos y otros no, ya que es contrario a un Estado aconfesional mezclar las instituciones que representan a todos los ciudadanos con unos eventos que sólo afectan a una parte de la población por lo que pedimos que la Iglesia utilice sus propias instalaciones", ha apuntado.
Por último, el alcalde Juan Soler ha dicho que no es "especialmente religioso", pero que el Ayuntamiento de Getafe "atiende a todo el mundo aunque, cuando algo se trata de la Iglesia Católica, a la izquierda se le ponen los pelos como escarpias".
Según el alcalde, hay un poco de "irracionalidad en la persecución de todo lo católico por parte de la izquierda y con esta pasión anticatólica que desarrollan no contribuyen ni a la convivencia ni a que resalte la verdad de las cosas".
"Este fenómeno del JMJ es un programa juvenil de gente que dona parte de su tiempo y su dinero para vivir su fe, y es muy respetable, no se debe atacar eso, porque los católicos tiene los mismos derechos que todos los ciudadanos. Esas cuestiones antirreligiosas ya no son de esta época", ha concluido.