Gallardón dedica su tercer bando como alcalde a la visita del Papa "Santidad, jóvenes del mundo, sed bienvenidos a Madrid"
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, difundió este jueves un bando municipal sobre la visita del Papa, el tercero desde que está al frente del Consistorio de la capital. El bando, que Gallardón leyó en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, señala que "el rico historial de bienvenidas que nos constituye nos dará", con la visita del Papa, "la oportunidad de volver a demostrar por qué somos una de las ciudades más acogedoras y cosmopolitas del mundo".
Subraya el alcalde que "como ciudadanos de una sociedad abierta que ve con simpatía a todos los hombres de buena voluntad y que comprende a aquellos que comparten con nosotros el deseo de trabajar por un mundo mejor, abrimos, pues, de par en par nuestras puertas al Papa y a los jóvenes que aquí se han dado cita".
"Porque pese a su historia, densa y antigua, Madrid es ante todo una ciudad de corazón joven, que se inspira a diario en una exigencia de justicia y un ideal de horizontes más anchos, y que por tanto valora el esfuerzo y el entusiasmo de quienes hacen de estas metas su objetivo vital", indica el bando.
E insiste en que desde la tolerancia que define la identidad urbana más profunda de los madrileños, "y que reconoce y respeta la particular dimensión espiritual de cada persona, nos sentimos partícipes de la ilusión de aquellos que acuden estos días a compartir sus inquietudes con nosotros".
Tras asegurar que "nuestra ciudad aspira a ser estos días la viva expresión de este modelo de convivencia pacientemente forjado en el diálogo y el mutuo reconocimiento", el regidor se muestra convencido de que, "con independencia de las creencias que libremente albergue cada persona, es mucho lo que se puede aprender cuando se está dispuesto a escuchar a los demás y a abrir el corazón a todos con sinceridad".
"Tenemos la obligación, y sobre todo la vocación, de conseguir que el Papa, y todos y cada uno de los jóvenes que van a reunirse con él, se sientan parte integrante de Madrid, y la perciban como una ciudad joven, cercana y amiga", destaca.
Gallrdón concluye invitando a los madrileños a hacer cuanto esté en su mano "para que la presencia de nuestros invitados constituya una experiencia grata y enriquecedora, para ellos y para nosotros, de tal manera que, después de estos días de celebración, cuando regresen a sus hogares, puedan difundir el nombre de esta ciudad como un sinónimo de calidez y de hospitalidad".
En la rueda de prensa, el alcalde ha respondido a las críticas de IU en relación al "chollo" de alquiler que cobrará al Arzobispado por 2.300 metros cuadrados en la cuarta planta del edificio APOT, en Campo de las Naciones.
El Arzobispado está pagando 13.800 euros al mes, una tercera parte del precio de mercado. Según Gallardón, en verano no se iba a alquilar este espacio, por lo que gracias a este contrato, "lo que hubiera significado ingresos cero", ahora supondrá una ganancia.
También ha recordado que no es la primera vez que se hace, ya que desde el Ayuntamiento apoya grandes eventos, mencionando la celebración de la MTV, Madrid Fusión o el orgullo Gay, entre otros. "La organización va a reportar a España una cantidad no inferior a los 100 millones de euros, y una cantidad importante irá destinada a Madrid", en forma de incremento de actividades y beneficios para los sectores del comercio, la hostelería y el espectáculo.
El Ayuntamiento ha dado a conocer además los datos del operativo montado para la visita. En resumen, se movilizarán 4.100 agentes de la Policía Municipal para garantizar la seguridad, se organizarán más de 1.300 turnos de efectivos sanitarios junto a 2.874 turnos de voluntarios de SAMUR, se producirán cortes de tráfico por montaje, celebración y desmontaje de los actos con sus correspondientes itineraios alternativos, se montará un operativo de limpieza formado por 600 efectivos con 203 medios mecánicos y habrá un Servicio Especial de autobuses de la EMT Aluche-Cuatro Vientos. (RD/Agencias)