Hummes no es una sorpresa.

Creo que va a ser un prefecto serio, trabajador y que no va a depararnos ninguna sorpresa. Pero su nombramiento tiene otras lecturas. Vamos a hacerlas.
En primer lugar el adiós a un extraordinario cardenal de la Iglesia, Castrillón Hoyos. Me da la impresión que el Papa quiere seguir utilizándole en su labor de relación con los lefebvristas, con los católicos, sacerdotes y fieles más tradicionales pero en absoluta fidelidad al Papa y con los problemas que puede suscitar la misa de San Pío V caso de que se autorice su celebración generalizada.
Después, el cada vez más complicado nombramiento de nuevos cardenales. Siempre que el Papa no quiera rebasar la cifra de 120 electores. Si decíamos que París, Génova, Washington y Bombay restaban capelos, ahora hay que añadir Sâo Paulo. Y a Lajolo sumarle Comastri. Y posiblemente Sandri si le dan un puesto curial cardenalicio.
También se diluyen los rumores del traslado a un dicasterio de los cardenales Cañizares y Rouco. Me parece una extraordinaria noticia para el catolicismo español. Creo que son mucho más necesarios en Toledo y Madrid que en Roma. No es que esté descartado un posible traslado pero cada vez se ve menos probable.
Por último, un hecho curioso. Un Papa mayor, que a comienzos del año que viene cumple ochenta años, está buscando colaboradores mayores. Incluso muy mayores. El cardenal Bertone cumple dentro de un mes ( el 2 de diciembre)setenta y dos años. Hummes los ha cumplido el pasado 8 de agosto. Dias el próximo abril cumple setenta y uno. Y Levada cumplió el pasado junio setenta. Es como si el Papa hubiera querido buscar un gobierno de la Iglesia para cuatro-seis años. Muy sorprendente. Porque cuando el Papa tenga ochenta y cuatro-ochenta y cinco años se va a encontrar con un gobierno de ancianos pasados de edad. Y todos con la renuncia presentada.
¿Piensa el Papa que no va a tener cinco o seis años más de pontificado? ¿Por salud? ¿Por tener pensada la renuncia al llegar a una determinada edad? El hecho es por lo menos sorprendente. Y no suelen los Papas en edades ya avanzadas proceder a otra renovación general de su curia? Sería más normal que nombrara gente joven ahora que cuando tenga ochenta y seis u ochenta y ocho años, hipotecando así a su eventual sucesor.
Y ya en el terreno de las opiniones personales que, como mías, no pretendo que sean de universal aceptación. Piense cada cual lo que quiera. Creo que ha hecho unos buenos nombramientos pero no de personas excepcionales. Me gustan todos los nombrados pero no son cracks. El más notable seguramente Dias. Es como si el Papa quisiera dejar muy claro que la Iglesia la gobierna él y los demás son unos buenos ayudantes. Pero sólo eso, ayudantes. Incluso tal vez más que colaboradores.