Seguimos a la espera de nuevos obispos.

Cubrir Menorca, diócesis que no llega a los 80.000 católicos y que tiene 13 parroquias parece en teoría sencillísimo. Pues no debe ser así. Desde el traslado de su anterior obispo, monseñor Piris, a Lérida, viene siendo administrada apostólicamente por el obispo auxiliar de Valencia Don Salvador Giménez Valls a quien los rumores se la vienen adjudicando en propiedad. No se entiende como dicho nombramiento, u otro, no termina de materializarse.
También está vacante desde el traslado de Don Juan José Asenjo a Sevilla como arzobispo coadjutor la importante diócesis de Córdoba. Este obispado podría ser de de más compleja solución aunque más de seis meses es plazo sobrado para encontrarle obispo. Parece que aún lo están buscando. En otoño se daba por segura la llegada a la ciudad califal del obispo de Tarazona, Don Demetrio Fernández. Hoy, con las cosas que se están viendo, vayan ustedes a saber. La cordobesa es hoy por hoy una diócesis bombón. Buen clero, buen seminario y con numerosas vocaciones, sería triste que no se acertara con el nombramiento y el nuevo obispo echara a perder la buena labor de sus dos antecesores.
Toledo es emblemática y lleva casi un año de boca en boca. Ya no recuerdo si en mayo o junio anuncié el traslado de Don Antonio Cañizares a Culto Divino. Cosa que, pese a desmentidos, se cumplió exactamente varios meses después. Pues ya podrían haber encontrado sucesor al cardenal Cañizares. Es sin duda la mejor diócesis de España por la ausencia de problemas. Buen clero, seminario rebosante, fieles dóciles... Más el peso de la historia, el cardenalato casi seguro..., un premio gordo de la lotería. Dicen que su anterior arzobispo, hoy administrador apostólico, quiere como sucesor al actual arzobispo de Zaragoza, Don Manuel Ureña. El clero toledano parece inclinarse por el obispo de Bilbao, Don Ricardo Blázquez. Y el cardenal de Madrid ns/nc. Aunque siendo un gallego de libro es seguro que ss/nc. Y habrá contestado donde sea efectiva la contestación. Lo cierto es que la interinidad ha desatado los rumores. Que si no le perdona a Don Ricardo su derrota de hace cuatro años en la presidencia de la CEE, que si no quiere cerca una personalidad fuerte como la de Don Manuel, que si Toledo podría ser la puerta de Madrid cuando dentro de tres o cuatro años ocurra la sucesión en la capital de España, que si preferiría obispos más apagados como Santiago o Valladolid, que si tiene un tapado... Curiosamente dos de los que se mencionan han sido auxiliares suyos y a uno de ellos le dio la importante mitra compostelana. Y no falta quien asegura que puede tener influencia una persona hoy en el candelero del que algunos dicen que el cardenal pensó en él para realizar su sueño dorado: convertir San Dámaso en la gran universidad católica de España. ¿Les liaisons dangereuses?
Oviedo, vacante por el traslado de Don Carlos Osoro a Valencia, es el segundo arzobispado que está sobre el tapete. Y también sobre él circulan mil rumores. Hubo un tiempo en que se aseguraba que el cardenal de Madrid postulaba al obispo de Orense que se quedó sin palio al fracasar a última hora el nombramiento para el arzobispado castrense que le estaba ya adjudicado. Son muchos los que piensan que Don Ricardo Blázquez tiene más que merecida una promoción y en estos momentos sólo están libres Toledo y Oviedo. Personalmente pienso que Don Ricardo sería un buen arzobispo toledano y que no se merece el avispero de Asturias. Después de lo que pasó en Bilbao. Creo que el sucesor de Don Carlos necesita más carácter. Otras virtudes se las reconozco todas. Pero si no le llegara Toledo no se le habría pasado necesariamente el arroz. Porque si quedan vacantes en todo el movimiento Zaragoza, Santiago o Valladolid en cualquiera de esas archidiócesis estaría mejor que en Oviedo. El gran problema sigue siendo el de la sucesión en Bilbao que comprendo preocupe en las alturas. Se han encontrado con lo que durante tantos años se sembró. La nada. Está surgiendo con fuerza de candidatura del obispo de Jaca y de Huesca. Parecía destinado a Alcalá de Henares pero lo ocurrido en Murcia desbarató planes iniciales. Pienso que Don Jesús Sanz Montes si no llega a Oviedo va a estar en muchas quinielas importantes. Y no falta quien menciona también a Don Raúl Berzosa que ha sabido hacerse querer, desde una posición muy incómoda para él, de todos los sectores del clero asturiano.
De Cartagena ya hemos dicho lo que cabe decir. A ver como salen de la merdé que han montado. Y claro lo tiene el que nombren. Que llegará como obispo auxiliar. Al residencial lo conocen todos.
De Guadix parece que se han olvidado. Últimamente no se cita ni a Rico Pavés, que sigo pensando está bien colocado. Sin embargo creo que no tardará en conocerse el nombramiento. El obispo está deseando irse y Guadix que se vaya.
San Sebastián no debería tardar tampoco. Criaron las víboras y ahora no saben que hacer con ellas. Lástima de diócesis arruinada que será dificilísimo remontar.
Y por si fuera escaso el panorama dentro de un mes presenta la renuncia el obispo de Tuy-Vigo. La diócesis está en calma y Don José Diéguez supo llevarla bien con su aparente no estar. Supongo que el cambio no se producirá hasta entrado el 2010.
Vamos a tener por tanto un año movido. Porque a las indicadas se sumarán aquellas otros cuyos obispos sean trasladados. Que serán posiblemente cinco. Las de los obispos que dejen las suyas para ir a Toledo, Oviedo, Córdoba, Cartagena y San Sebastián.