Pues hablemos de Cirarda.

Un comentarista habitual de este Blog tiene, entre otras, una fijación con José María Cirarda, arzobispo emérito de Pamplona. Está en su derecho. El padre Cirarda, como le gusta llamarle, es para él modelo de obispos españoles. Pues muy bien. A lo que no tiene derecho alguno es a que todos compartamos su opinión.

A mí me pareció un pésimo arzobispo de Pamplona. Y también tengo derecho a pensarlo y a decirlo. La diferencia entre él y yo es que yo no pretendo imponer mi pensamiento a nadie. Quien quiera seguir pensando que es un nuevo beato cardenal Spínola que lo piense. Y que lo diga si quiere.

¿En qué me baso yo para sostener mi opinión? En hechos. Después de su pontificado de quince largos y pesados años (1978-1993) a Navarra, la región más católica de España no la reconocía ni la madre que la parió. Hoy es una de las más descristianizadas. Pues eso fue, sobre todo, obra de José María Cirarda Lachiondo. De laureada. Creo que con eso sólo bastaría para tacharle de pésimo obispo.

Y hundir el catolicismo navarro parecía imposible porque allí se daba algo que no ocurría en ninguna otra región de España. Rara era la familia navarra que no tenía entre sus miembros uno o varios sacerdotes, religiosos o monjas. Apenas había navarro que no tuviera un hijo, hermano, sobrino o primo consagrado a Dios. Y con sano orgullo católico de tenerlo. En Navarra, en otras regiones de España o en las misiones.

Tras el paso de Cirarda de aquello no queda nada. Un erial. Pues para usted, señor comentarista, un padre así. Yo prefiero otros. Pero no le discuto sus preferencias. Cada uno tiene las que le da la gana.

¿Descendemos ahora a detalles? Pues también sin problemas. Como aquel caso especialmente miserable en el que un pobre hombre agonizaba en la calle víctima de un atentado de ETA. Pasaba por allí un sacerdote que, reconocido por alguien que creía en Dios, le llamó para que le prestara los últimos auxilios espirituales. Y aquel sacerdote indigno se negó. ¿Creen que el padre obispo sancionó aquella repugnante conducta sacerdotal? Pues si creen que sí se equivocan. Sólo por ello ya está calificado un obispo así.

Vasco como era, que no es ningún demérito, tuvo decidido propósito de euskaldunizar la diócesis. Que no es lo que tiene que hacer un obispo. Su apoyo a Setién fue permanente. Como su postura ambigua ante ETA. Llegó a haber una moción de Herri Batasuna en el Ayunramiento de Pamplona solidarizándose con Cirarda que votaron en contra los demás grupos. Y soñó, esforzándose para conseguirlo, en una provincia eclesiástica vasca con Pamplona de metropolitana.

Las absoluciones colectivas contaron siempre con un padre tolerante lo que, en la práctica, era una aprobación. El seminario, que había sido el mejor del mundo, se hundía. Y parte de su profesorado era de lo más sospechoso. Sus curas amigos eran los más significados en el progresismo eclesial: Lezaun, Armendáriz...

Consiguió, además de arruinar la diócesis, dividirla hasta extremos increíbles. Los escritos contra tan amoroso padre se multiplicaban, era hasta increpado en actos públicos, los suyos terminaron abandonándole porque no podía pasarles todo y de los otros no reconquistó ni a uno. Así que cuando le admitieron la renuncia la diócesis respiró aliviada.

Un gaditano le tiene mucho cariño, pues estupendo. Con él se habrá portado muy bien y hasta puede que le felicite las Pascuas. Pero no puede exigirnos que compartamos sus amores. Ya sabemos que es un padre amorosísimo. Con él. Pero la historia es la historia. Y de todo lo que he dicho quedan numerosísimos testimonios. No hay más que acudir a las hemerotecas. Si alguien está interesado en una tesis doctoral sobre el "padre" Cirarda yo le facilito las referencias para que vaya a los periódicos a tiro fijo.

Como simple ejemplo, y para que nadie piense que hablo sin fundamento, ahí van unas pocas:

ABC:29/4/1969;5/6/1970;7/6/1970;9/6/1970;18/6/1970;
22/11/1970;26/11/1970;3/12/1970;21/12/1970;30/12/1970;
13/9/1974
El Pensamiento Navarro: 11/9/1974; 4/5/1978
Informaciones: 26/3/1973; 4/4/1974
Ecclesia: 29/11/1969;28/11/1970; 16/10/1971
Fuerza Nueva: 19/12/1970: 16/1/1971;23/1/1971; 6/4/1974; 20/4/1974
Iglesia-Mundo: 15/3/1974
¿QuéPasa?:10/5/1969;13/6/1970;20/6/1970;27/6/1970;5/12/1970; 19/12/1970;26/12/1970;4/12/1971; 11/12/1971; 8/1/1972
Ya:17/6/1970;20/6/1970;21/6/1970;24/11/1970;3/12/1970;
23/12/1970;21/12/1971
Le Monde: 12/11/1970;24/11/1970
Vida Nueva: 13 y 20/6/1970; 5/12/1970
Pueblo:23/4/1969;25/4/1969;3/6/1969;24/11/1970;25/11/1970;
25/6/1970;1/12/1970;4/12/1970;18/12/1970;23/12/1971
Hoja del Lunes (Madrid):23/11/1970

Podría llenar páginas y páginas con noticias de Cirarda y artículos sobre el mismo. Creo que está claro que no hablo sin conocimiento de causa. Que fundamentan mi opinión. Aunque por supuesto no tiene que compartirse. Pero esto no es un que malo es el "padre" Cirarda porque un día no me sonrió o no me felicitó mi santo.
Volver arriba