Pillay reconoce el paso como esperanzador y advierte sobre la fragilidad del momento El CMI, aliviado por el alto el fuego entre Israel y Hamás, insta a una paz duradera

Gaza
Gaza

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI), ha recibido con profunda satisfacción la implementación inicial de un alto el fuego entre Israel y Hamás

El secretario, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, señaló que la población de Gaza, en particular, sigue afrontando inmensas dificultades y pidió que la reconstrucción vaya más allá de la restauración de la infraestructura

Enfatizó que la protección de los civiles y la adhesión al derecho internacional humanitario y al derecho de los derechos humanos deben guiar todos los próximos pasos y garantizar la participación significativa de los palestinos

(World Council of Churches).- “El CMI reconoce este cese de hostilidades como un primer paso necesario y esperanzador, al tiempo que reconoce su fragilidad y la incertidumbre del período de transición que se avecina”, declaró Pillay.  “La magnitud del sufrimiento y la destrucción ha sido catastrófica, dejando profundas cicatrices físicas, psicológicas y morales”.

Señaló que la población de Gaza, en particular, sigue afrontando inmensas dificultades.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

“El CMI enfatiza que la protección de los civiles y la adhesión al derecho internacional humanitario y al derecho de los derechos humanos deben guiar todos los próximos pasos”, afirmó.  “Todo acuerdo de gobernanza debe garantizar la participación significativa de los palestinos, defender su derecho a permanecer en su territorio y garantizar que el proceso de reconstrucción y recuperación se base en los principios de dignidad, equidad y autodeterminación, en lugar de la dependencia, la exclusión o la ocupación permanente”.

Pillay pidió que la reconstrucción de Gaza vaya más allá de la restauración de la infraestructura.

“Debe buscar reconstruir la confianza, restaurar la seguridad humana y sentar las bases para una paz y un desarrollo sostenibles”, afirmó.  “ El CMI reza para que este alto el fuego no solo ponga fin a las hostilidades activas, sino que abra un camino creíble hacia una paz justa y duradera, basada en el derecho internacional, la rendición de cuentas y el reconocimiento de que toda persona, tanto israelí como palestina, tiene derecho a vivir con seguridad, dignidad y esperanza”.

Lea la declaración completa


Volver arriba