De Vregille había puesto hace dos semanas su cargo a disposición del Dicasterio para los Laicos Tras la visita apostólica, la Comunidad Emmanuel anuncia la "renuncia" de su moderador general

Michel-Bernard de Vregille
Michel-Bernard de Vregille Comunidad Emmanuel

El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, que preside el cardenal Kevin Farrell, ha aceptado el pasado 31 de julio la renuncia del moderador general de la Comunidad Emmanuel, en el cargo desde 2018, Michel-Bernard de Vregille, quien el 12 de julio había puesto su cargo a disposición del purpurado para que discerniese sobre su continuidad

Con esta decisión se espera que termine la tensión que se ha vivido durante los dos últimos años en el gobierno de esa organización eclesial con 13.000 miembros en 70 países

El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, que preside el cardenal Kevin Farrell, ha aceptado el pasado 31 de julio la renuncia del moderador general de la Comunidad Emmanuel, en el cargo desde 2018, Michel-Bernard de Vregille, quien el 12 de julio había puesto su cargo a disposición del purpurado para que discerniese sobre su continuidad.

Con esta decisión se espera que termine la tensión que se ha vivido durante los dos últimos años en el gobierno de esa organización eclesial que “reúne a laicos (casados, solteros, consagrados en el celibato) y sacerdotes, que viven en el corazón del mundo y juntos sirven a la misión de la Iglesia Católica a través de la adoración, la compasión y la evangelización”, según recoge en su página web.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Esta noticia ha sido comunicada por la propia Comunidad que, en una nota interna firmada por Sophie Mouquin, Decana del Consejo Internacional y del Consejo de la Fraternidad de Jesús, reconoce que se trata de “un paso importante está comenzando para la Comunidad” y que acogen la decisión del cardenal Farrell de aceptar remover del cargo al hasta ahora moderador general “con respeto y confianza”.

Tras la aceptación de la renuncia por parte del cardenal Farrell, el proceso de transición ha comenzado de inmediato, según se señala. Así, este 9 de agosto el Consejo Internacional y el Consejo de la Fraternidad deben elegir entre sus miembros a una persona para asumir el gobierno interino.

El cardenal Farrell
El cardenal Farrell Vatican Media

“Mientras esperamos estas elecciones, que tendrán lugar el sábado, se nos invita a todos a mantener cierta reserva”, y a la espera de que dicha elección ratificada por Roma. “Tras su elección, el nuevo líder interino, después de consultar y tomar el tiempo necesario para el discernimiento, nos informará de la fecha de la elección del próximo moderador”, añade Sophie Mouquin

Comunidad de El Emmanuel
Comunidad de El Emmanuel

Con 13.000 miembros en 70 países, la Comunidad del Emmanuel pidió ayuda al Vaticano el pasado mes de marzo para revisar su gobierno dado que, según reconoció el ya ex moderador general en una carta, “se ha hecho necesario revisar nuestros métodos de funcionamiento”, un eufemismo para no hablar directamente de los enfrentamientos y tensiones que la gobernanza de la institución estaba causando y los efectos en la propia comunidad.

"Nos enfrentamos a muchos desafíos internos: el crecimiento de la Comunidad, las realidades internacionales muy diferentes, la necesidad de inculturar el carisma y la complejidad de nuestra organización", señaló para justificar la necesidad de esa visita apostólica que, como ahora se ve, no parece simplemente cosmética, sino que ha acabado con la aceptación de su renuncia.

Volver arriba