SER MAYOR EN MADRID. Envejecer saludablemente



Uno ya no tiene 25 años. Y uno se da cuenta de que, si no se cuida razonablemente el cuerpo, se debilitará la memoria y las neuronas ("mens sana in corpore sano"). En el breve territorio de este post voy a intentar describir mi experiencia de jubilado en el polideportivo de un barrio de Madrid, Vicálvaro.

Somos 19 miembros y miembras, orquesta que suena bien bajo la batuta de Dani, nuestro monitor, licenciado del INEF (quince años de docencia), que dirige los lunes y miércoles, de 11 a 12, ejercicios de mantenimiento físico para todos nosotros y, a continuación, de 12,15 a 12,45, orienta actividades en el agua para los que también practicamos natación. Nos atiende Daniel personal y grupalmente con gran conocimiento de la psicología de la tercera edad y de las técnicas corporales más útiles para un saludable envejecimiento.

En la fotografía, tomada hace dos días, nos habíamos escapado del pabellón polideportivo cubierto donde habitualmente realizamos los ejercicios, que estaba ardiendo en este tórrido verano, hacia un espacio fresquito a orillas de la piscina.El pelotón que


tenemos a nuestro lado nos serviría después para jugar creativamente con él lanzándolo desde cierta distancia al pie de cada árbol, a ver quién se acercaba más... Improvisar juegos, como hacen los niños, es uno de los ejercicios que más nos satisfacen.

UNA HORA DE INAGOTABLE ACTIVIDAD FíSICA



Si alguien piensa que los ejercicios para mayores tienen que ser blanditos y lentorros se equivocan. Sin pasarse a la extenuación y al masoquismo, las actividades corporales se realizan con seriedad y exigencia. Quien tiene dificultad en algún ejercicio muy específico, no lo realiza y nadie le llama la atención, naturalmente.

El dibujo del hombre saltando la cuerda sugiere que existen a nuestra disposición algunos aparatos fijos, como espalderas. Pero que, a diferencia de los gimnasios comerciales, casi siempre nos ejercitamos a pelo, sin apoyo material alguno, o con aparatos manuales sencillos, como pelotas de diversos tamaños y variadas características, raquetas de padel, por ejemplo, que golpean esferas con plumas, discos voladores, mancuernas, gomas elásticas, barras pesadas (body bar), aros de plástico... El Ayuntamiento ha realizado una importante inversión en material didáctico variado y divertido.

DOS APARATOS: EL STEP Y LOS BALONES GIGANTES

Los grandes balones ("fitball" o balón suizo) mejoran el equilibrio y la coordinación, fortalecen la espalda y los abdominales, etc. Son divertidos y los ejercicios posibles con ellos son muy amplios...



Buscando referencias al "Step"en internet, encuentro este divertido texto, que tiene su gracia dirigido a mayores (¿o no?):

"En plena operación bikini y ya muy cercanos al verano, todos queremos lucir un cuerpo saludable y unas piernas tonificadas, así como glúteos firmes, por eso la utilización de un step puede ser de gran ayuda y representar una opción divertida para estar en forma.

El step tiene tantos usos como se nos ocurra y así como nos permite quemar calorías y beneficia la salud del corazón, también contribuye a tonificar piernas y glúteos y puede ser un gran instrumento para utilizar en la realización de ejercicios localizados."


El curso pasado nuestra monitora Ester, muy creativa y con un gran sentido del ritmo, nos dirigió varias sesiones de step bailando música latina. El aerobic beneficia el organismo (cuerpo y espíritu) a todas las edades.



ÚLTIMAS REFLEXIONES

En imagen, nuestro profesor Dani dirige una sesión de aerobic en la fiesta anual de los grupos de Vicálvaro. Ese día participamos en un agradable paseo por el cercano parque forestal todavía en primavera.

Antes de cerrar por hoy, quisiera señalar algunas importantes ventajas económicas de los jubilados, que también votamos y exigimos se nos trate como merecemos... Mensualmente, no llega a 8 euros el importe de las clases de una hora impartidas dos días a la semana. Personalmente, además, he abonado 80 euros por el uso


anual, por libre, de todas las instalaciones, incluidas las piscinas de verano e invierno.

Me gustaría destacar, finalmente, en el haber de la atención al mayor, el reconocimiento médico-deportivo básico, de casi una hora de duración, obligatorio para todos los jubilados que realizan actividades deportivas. Se abona por él la modesta cantidad de siete euros.

Como no me queda espacio, incluiré tan sólo, para terminar, la fotografía de la hermosa piscina cubierta donde practicamos natación con Daniel. Para el próximo curso me pasan del nivel "0" al "1". Algo es algo. Buenas noches, amigos...

Volver arriba