Necesitamos la paz de Gandhi

Estoy muy triste. Los terroristas de la paz se ríen, aplauden a su socio de Madrid. No he oído un solo testimonio de arrepentimiento. Los que revientan de un balazo la cabeza de quien no piensa como ellos, o le queman la casa o el negocio, o le amenazan de muerte si no se marcha de su tierra, van a recibir su premio porque, según dicen, no volverán a matar. Dentro de unos años, o unos meses, lo volverán a hacer porque parece un buen negocio asesinar primero y jugar después a pacifista. Te excarcelan pronto y hasta te hacen un homenaje en el pueblo o ponen tu nombre a una calle

Admiro a Gandhi, revolucionario de la paz inteligente, creativo, perseverante... Hombre bueno que creía en la dignidad trascendente de todo ser humano. Vivía con ideas, valores propios insobornables. Pero era comprensivo, amoroso, servicial...

Acabo de subir a la red un Power Point que titulo Gandhi nos habla de Dios. PPS. Invito a verlo y oírlo, con música de Ravi Shankar. En su fe religiosa echó raíces el compromiso ético de su pacifismo. Algunos pensamientos espigados de sus escritos:

Me sería más fácil vivir sin aire y sin agua que prescindir de su presencia. Seguiría viviendo si me arrancaran los ojos, pero moriría inmediatamente si llegaran a destruir mi fe en Dios...

Para poder ver algún día, cara a cara, al Espíritu de la verdad que penetra el universo entero, hay que llegar a amar, como a uno mismo, a todo lo que haya de más insignificante en la creación...

Puedo afirmar, sin la menor vacilación pero con toda humildad, que no se puede comprender qué es la religión sin ver en ella su relación con la política...

Por consiguiente podré ver algún día a Dios, si me consagro al servicio de la humanidad...
Volver arriba